x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Letras para sanar el alma

29 de abril de 2010
bookmark

Quince internas del Centro de Resocialización de Mujeres de Bucaramanga encontraron en la escritura, la mejor forma para reconciliarse con su historia personal. El resultado: la publicación del libro Cartas a un juez de una mariposa cautiva.

Durante seis meses, en largas jornadas de lectura y de escritura sobre pequeños papeles, las mujeres encontraron sus puntos de inspiración: el amor por sus hijos, el motivo de su encierro, el esposo o amante que aún las llama o las espera, las largas horas de soledad y el día que se cumplirá la anhelada libertad.

Así surgió el material literario que hace parte de un proceso que se adelanta en las cárceles de la ciudad desde hace varios años, y que cuenta con el apoyo del Inpec, el Instituto Municipal de Cultura y Turismo, y el Ministerio de Cultura, entre otras entidades.

El día de la presentación del libro sólo asistieron seis mujeres que iniciaron el proceso, pues siete fueron trasladadas a la cárcel de Cúcuta y dos ya están en libertad.

Las acompañaron los "cómplices", como ellas los llaman, el director del proyecto, Alfredo Ortiz Rodríguez, cuya labor es interminable. "Lograr que ellas revelen sus secretos, que escuchen a las demás contar sus experiencias, las lleva a un verdadero proceso de reflexión".

También es reconocido en este proceso Óscar Mauricio Caballero, quien se encarga del diseño e impresión del libro. "Nosotros aportamos con algo pequeño, pero vemos que es importante para las internas, quienes logran plasmar sus vivencias, muy diferentes a las que uno vive".

Otra de las "cómplices" es Teresa Villamizar Arenas, directora de la reclusión. Ella resalta que las 229 internas restantes también buscan la resocialización a través de la pintura, el teatro, la poesía y la música.

Su meta, es poder sacar adelante este proyecto que además de ganas necesita plata. "Esperamos que en el segundo semestre de 2010 podamos continuar, pues nos faltan recursos. A pesar de todas sus dificultades ellas tiene mucho por dar, y es a través del arte que podemos ayudarlas a sacar del mundo en el que viven".

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD