La plenaria del Senado subsanó este martes un error de procedimiento que cometió durante el trámite de la Ley Estatutaria de Participación Ciudadana, situación que fue detectada por la Corte Constitucional, la cual frenó que la misma pudiera ser sancionada y entrar en vigencia.
La plenaria aprobó por 54 votos por el si y 2 por el no, el texto, que de ser avalado por la corte, facilitará en el país los trámites para la revocatoria de los mandatos de los gobernadores y alcaldes.
La ley señala que ya no será el 50 por ciento de las firmas de los votantes que sufragaron en la elección los que pidan la revocatoria, sino el 30 por ciento. De la misma forma se indica que para el día de la votación de la revocatoria deberán sufragar el 40 por ciento y no el 50 por ciento de los electores, como está hoy en la ley.
Estas nuevas normatividades podrían aplicar para la revocatoria del alcalde de Bogotá, Gustavo Petro, siempre y cuando la Corte Constitucional acepte la corrección solicitada al Senado y el presidente de la República sancione la ley, antes de conocerse la fecha de ese mecanismo de participación ciudadana.