Durante los 90 minutos que dura el primer debate presidencial de la contienda estadounidense, el candidato Mitt Romney intentará recuperarse de los traspiés que ha sufrido en los últimos días por cuenta de sus comentarios desafortunados sobre la población latina, el conflicto palestino israelí y el electorado demócrata.
Algunos analistas internacionales consideran que la de esta noche será una oportunidad de oro para que el candidato cambie el rumbo de la campaña y le acorté la ventaja que le lleva el presidente Barack Obama .
Sin embargo, otros más escépticos aseguran que, aunque estas discusiones son importantes, está demostrado históricamente que no estos cambian mucho los sondeos.
“Hay excepciones, como en 1960 entre Nixon y Kennedy, pero es normal que el candidato que lleva la delantera antes del primer debate mantenga esa ventaja después”, explicó a este diario Geoffrey Skelley , analista político de la Universidad de Virginia.
Lo que está claro es que la de esta noche será la primera prueba de fuego que tendrán ambos candidatos pues abordarán de tú a tú la problemática interna del país. El primer escenario de tres debates planeados será la Universidad de Denver, en el estado de Nevada.
El segundo debate entre Obama y Romney se realizará en Hofstra University, en Nueva York, el 16 de octubre; y el último será en Lynn University, en Boca Ratón, Florida, el 22 de octubre.
Si bien es cierto que más o menos un 5 por ciento de los votantes está indeciso, “el debate de esta noche será aprovechado por ambas campañas para ganar estos votos pero no a partir de propuestas contundentes, sino desde el error que pueda cometer el otro”, agrego Skelley.
Economía e inmigración
Eduardo Gamarra , politólogo de la Universidad de la Florida, pronostica que este debate será meramente económico “porque el país no se recupera y los ciudadanos están a la espera de propuestas concretas. También habrá una discusión fuerte en el tema de inmigración, probablemente de seguridad social y hasta sobre el aborto. Será variado el menú, pero sólo doméstico” .
Para evitar cualquier favorecimiento, el moderador de esta noche será Jim Lehrer, un experimentado periodista del canal público de televisión PBS de E.U. “Es un periodista muy respetado, con varios debates realizados que genera credibilidad. Sin embargo, es importante aclarar que estos debates son muy preparados, no hay sorpresas, los candidatos conocen las preguntas y las respuestas desde antes, hay un orden claro y no se permitirán aplausos. El manejo de Lehrer será vital”, agregó el profesor Gamarra.
La primera dama de E.U., Michelle Obama, estará hoy entre el público durante el debate, justamente cuando la pareja celebra el vigésimo aniversario de matrimonio.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6