Con parte del país anegado debido a las lluvias, los uruguayos entraron en el período de reflexión previo a las elecciones de mañana, donde en segunda vuelta se disputan la presidencia el izquierdista José Mujica y el conservador Luis Alberto Lacalle.
El agua, que ha desbordado los ríos Uruguay y Negro, los dos más importantes, afecta en mayor o menor medida a la mitad de los diecinueve departamentos del país: Artigas, Salto, Paysandú, Soriano, Rivera, Treinta y Tres, Durazno, Cerro Largo y Colonia.
La Corte Electoral debió modificar la ubicación de 35 mesas receptoras de votos en zonas rurales de cinco departamentos que quedaron anegadas por las aguas. En todo el país funcionarán 6.868 mesas.
Además, habilitó desde un período especial de renovación de la credencial cívica para facilitar la concurrencia a las urnas de personas que la perdieron o la dejaron en sus casas cuando fueron evacuadas, señaló el ministro de la Corte, Wilfredo Penco.
"Esperamos que el domingo haya una buena lluvia, pero de votos", agregó.
En Uruguay el sufragio es obligatorio y quienes no concurran a las urnas se arriesgan a ser multados.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6