x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Los árbitros ya son de pito y micrófono

31 de enero de 2009
bookmark

Hace 20 años, el escritor Roberto Fontanarrosa tuvo un sueño convertido en cuento.

¡Hasta siempre, señor árbitro! Dentro de la torre, a una altura de 50 metros sobre el piso, se encuentra la nave central (...) 120 pantallas de televisión, prolijamente alineadas, emiten su mensaje. En frente de ellas, en medio de ellas, tres hombres, tres profesionales del difícil arte del referato, recepcionan hasta el más mínimo detalle de cuanto ocurre sobre el campo de juego.

En la vida real, la ilusión de Fontanarrosa se ha hecho realidad. Basta preguntarle cómo se dio cuenta el juez Horacio Elizondo del cabezazo de Zinedine Zidane en la final de Alemania-2006. Sí, de no ser por los intercomunicadores hubiera sido el mamarracho más grande de los últimos años en el fútbol.

Para eso sirven los intercomunicadores, esos aparaticos en los que la Federación Colombiana de Fútbol invirtió un platal, y que serán la novedad arbitral para el 2009.

Elizondo no se percató del cabezazo que Zidane le metió al italiano Marco Materazzi, a los 110 minutos de la final, y fue uno de sus asistentes quien le avisó por el intercomunicador. "Es el ejemplo más claro de una herramienta que nos va a ayudar en nuestro desarrollo del juego, pero no va a quitar los errores de los árbitros", explica Fulton Vargas, ex árbitro colombiano que es el nuevo presidente de la Comisión Arbitral Nacional.

Son 14 equipos de intercomunicadores que se instalarán en cada una de las plazas en las que están los equipos de la primera división, y que servirán para crear una mejor comunicación entre los cuatro jueces de los partidos.

"La idea es crear un concepto de equipo arbitral, más allá de la idea de cuarteta. Que el árbitro con sus asistentes y el cuarto juez tengan una comunicación interna. Así las decisiones pueden ser más claras", explica Vargas. A simple vista son una especie de diadema de call center . Pero es más complicado.

Es un sistema inalámbrico mediante el cual el árbitro, sus asistentes y el cuarto juez tienen un equipo liviano y pequeño, ajustado a la cadera y dotado de auricular y micrófono, que les permite intercambiar conceptos y ayudarse durante el juego.

Así, desde la primera fecha del torneo se verá a los jueces utilizando estos equipos en cada uno de los partidos del rentado nacional, un privilegio único en América y que se usa en las copas europeas y la liga española.

En el pasado Mundial de Alemania-2006 fueron el descreste de los árbitros, que se vieron como recepcionistas, de audífono en oreja y micrófono en la boca. Uno de los que la utilizó fue Óscar Julián Ruiz, quien con micrófono y todo tuvo un par de pecadillos en la Copa Mundo. "Dan mayor seguridad a la cuarteta arbitral. Pero, además, son clave en materia disciplinaria y de interpretación, aunque no nos hace perfectos", apuntó Ruiz tras la llegada de Alemania.

Es un paso a la tecnología, de esos raros que da la Fifa, un ente que ha buscado a toda costa mantenerse alejado de las innovaciones, pero que ha tenido que ceder ante la presión de los avances.

Ah, ¿que cómo terminó la máquina de Fontanarrosa? Tras un fallo discutido, un proyectil misilístico M-L7, versión soviética, impactó y redujo a polvo la torre de control de referato.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD