A las inundaciones ocasionadas por la gran cantidad de lluvia caída este año, se suma ahora el incremento de las probabilidades de deslizamientos en centros poblados y ejes viales importantes del país.
En los departamentos de Norte de Santander, Santander, Antioquia, Caldas, Magdalena, Chocó, Valle del Cauca y Nariño existen probabilidades altas de deslizamientos.
Por ello el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) emitió alertas, con el fin de que los sistemas de prevención y atención de desastres tomen las medidas necesarias para evitar daños sobre la población.
En Antioquia, los mayores riesgos se presentan en los municipios de Abejorral, Jericó, Pueblo Rico, Fredonia, Santa Bárbara, Venecia, Concordia, Titiribí, Hispania, Concepción y Alejandría, mientras que hay riesgo moderado en Valdivia, Santo Domingo, San Roque, Cisneros, Yolombó, San Francisco, El Peñol, Cañasgordas, Buriticá, Anzá, Ciudad Bolívar y Salgar.
También hay alerta en los ejes viales que comunican a Medellín con Valdivia, Manizales y Ciudad Bolívar, además de la vía a Urabá, que está cerrada por el deslizamiento en el sitio Manglar, del municipio de Giraldo.
Anoche, el Instituto Nacional de Vías (Invías) informó del cierre total en la carretera Cisneros-Puerto Berrío, debido a que una creciente de la quebrada La Palestina afectó de manera grave la margen derecha de la calzada y un puente.
Por esto, recomendó tomar como ruta alterna la vía Medellín-Puerto Triunfo, mientras se reparan los daños.
Otras carreteras sobre las que el Ideam advierte de riesgo alto de deslizamientos son Cali-Dagua-Buenaventura (Valle), Ibagué-Cajamarca (Tolima), Ocaña-Cúcuta, Pamplona-Cúcuta (Norte de Santander) y Ocaña-sur del Cesar.
Las inundaciones
Pero los efectos del invierno que hasta el momento más daños dejan son las inundaciones generadas por las crecientes de ríos y quebradas en diferentes regiones del país.
Las regiones Andina y Caribe son las más afectadas, aunque en el Pacífico también se advierte sobre inundaciones, ante el aumento de las precipitaciones.
Según la Dirección de Gestión del Riesgo del Ministerio de Interior, la primera temporada invernal del año deja 812.997 personas damnificadas en 421 municipios de 27 departamentos del país, sin incluir la tragedia del municipio de Giraldo, en Antioquia.
Además, hasta la fecha han fallecido 74 personas y 159 han resultado heridas a causa de deslizamientos, vendavales y tormentas eléctricas en 27 departamentos del país, según el informe de la Dirección de Gestión de Riesgo.
Y eso que la segunda temporada de lluvias apenas empezará en octubre, según las previsiones del Ideam.
Pico y Placa Medellín
viernes
no
no