Camina por el mundo una serie de estereotipos que se van quedando en la gente y que sin duda son injustos y mentirosos. Por ejemplo, se manejan unos estereotipos nacionales que sin ninguna duda son absurdos y peligrosos.
Los mexicanos y su mordida. Los norteamericanos y su drogadicción. Los colombianos y el narcotráfico. Los venezolanos y su petulancia de nuevos ricos. Los argentinos y su ego exagerado. Los polacos y su tontería. Los franceses y su erotismo. Los alemanes y su prepotencia. Los italianos y su glotonería. Las rusas y su facilidad.
También ocurre lo mismo dentro de los países.
La pereza de los costeños. La viveza de los paisas. La bobada de los pastusos. El mal genio de los santandereanos...
Pero son cuentos. Conozco a varios argentinos sencillos, serviciales y excelentes amigos. Conozco mexicanos honestos. Venezolanos buena gente y amables. Gringos sanos en droga y sexo. Costeños trabajadores, paisas respetuosos, pastusos brillantes por su inteligencia.
Las películas de "entretenimiento" son canales muy eficientes para transmitir estos estereotipos. En las películas gringas, las comerciales, el gringo siempre gana, los malos son negros o latinos.
Igualmente están marcadas injustamente las profesiones. Los abogados son ladrones, los periodistas son vendidos, las enfermeras son ligeras, los políticos son corruptos, los artistas son degenerados sexuales, los niños son bobos.
No hay nada más injusto que generalizar. No hay nada más injusto que encasillar a la gente. En todas partes hay gente superbuena, la mayoría. Las virtudes y los defectos no dependen ni de la raza, ni de la nacionalidad, ni de la región, ni de la edad. El generalizar es un vicio de gente inculta.
Ahora está de moda pensar que todos los políticos son paras o guerrillos y fácilmente caemos en esa para-noia.
Pensar mal es un vicio mundial, generalizar es otro vicio universal.
Si alguien llega tarde es que tiene moza, si llega temprano es más bien rarongo. Si alguien viaja mucho es que debe tener moza, si habla mucho por celular es que debe tener moza, si chatea mucho, igual.
Por eso, tampoco escribir es fácil. Si escribe chistes, puede parecer frívolo. Si no los publica, es demasiado serio. Si toma artículos de revistas o internet, no es original. Si no los toma, rechaza las opiniones ajenas. Si habla de lo malo, es un pesimista. Si habla de lo bueno, es un vendido. Si escribe para los que saben, es un engreído y no lo entienden. Si escribe para los que no saben es ramplón y tampoco lo comprenden.
Las personas cultas hablan de ideas, las personas normales hablan de hechos, las personas bajas hablan de personas?
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6