x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Los estudiantes y la Ministra siguen en su ley

LA MINISTRA DE Educación no retira el proyecto de reforma a la ley de educación superior y los estudiantes siguen exigiendo esa acción para levantar el paro nacional decretado hace un mes.

  • Los estudiantes y la Ministra siguen en su ley | Hernán Vanegas | La iniciativa de reforma de la ley 30 de 1992 fue radicada en el Congreso el 3 de octubre. Fue rotulada como proyecto de ley 112, pero aún no tiene agenda para votación. La foto es de la marcha de antorchas, anoche en la avenida Oriental.
    Los estudiantes y la Ministra siguen en su ley | Hernán Vanegas | La iniciativa de reforma de la ley 30 de 1992 fue radicada en el Congreso el 3 de octubre. Fue rotulada como proyecto de ley 112, pero aún no tiene agenda para votación. La foto es de la marcha de antorchas, anoche en la avenida Oriental.
03 de noviembre de 2011
bookmark

Carnavales nocturnos, caminatas hacia la capital, audiencia de control, debate público, orden de evacuación. Todos son hechos que se generaron ayer alrededor del proyecto de reforma a la ley de educación superior, Ley 30 de 1992, pero que no cambian el panorama de las últimas semanas: el proyecto sigue su curso y los estudiantes en paro.

De un lado los líderes universitarios continúan las convocatorias a manifestar el inconformismo con la iniciativa del Gobierno Nacional, mientras la Ministra de Educación, María Fernanda Campo Saavedra, la defiende por los recursos que entregaría al sistema.

Los argumentos de los universitarios y los de la Ministra se encontraron de nuevo ayer en el Congreso de la República, pues Campo Saavedra asistió a una audiencia de control político sobre el proyecto, citada por el parlamentario Alexánder López.

Allí la Ministra volvió a decir que la reforma a la Ley 30 es una necesidad y que el proyecto radicado para ese fin entregará más dineros que nunca a la educación superior pública. Los representantes de los universitarios han sostenido que están de acuerdo con la necesidad de la reforma, pero no con la que pretende el Gobierno Nacional.

Los estudiantes alegan, entre otros motivos, que sus consideraciones no fueron tenidas en cuenta en el articulado del proyecto que fue radicado por la Ministra en el Legislativo, y que los recursos que se asignarían no garantizan la sostenibilidad del sistema.

Representantes de la Mesa Amplia Nacional Estudiantil (Mane) pretendían repetirle esos argumentos a la funcionaria en un debate público, tal como lo anunció al inicio de la semana Carlos Mario Restrepo, secretario general de la Asociación Colombiana de Estudiantes Universitarios y miembro de la Mane.

El encuentro estaba convocado para ayer a las 8:00 de la noche en un auditorio de la Universidad Central, pero Campo Saavedra declinó su participación porque, según informó su despacho, tuvo dificultades en la movilización hacia ese lugar de la capital del país.

Una de las razones que impedirían esa seguridad es que a esa misma hora estaban programadas movilizaciones de protesta por parte de estudiantes.

En el centro de Medellín se vivió una edición de esa movilización con alrededor de 2 mil estudiantes, organizada por la Mane, con un "carnaval nocturno" en la Avenida Oriental. La Mesa Amplia Regional de Estudiantes de Antioquia (Marea), de 7 a 8 de la noche, encendió faroles en las aceras, recorrió con disfraces la avenida, y con tambores y proclamas llamó la atención de cientos de conductores que a esa hora se movilizaron por la vía.

Otro acto relacionado con esta coyuntura ocurrió en el Instituto Tecnológico Metropolitano (ITM). Por segundo día consecutivo el plantel fue evacuado tras la presencia de encapuchados y la explosión de "papas" explosivas. Al cierre de esta edición no se conocía si las clases en el ITM se retomarían hoy. La que estaba confirmada era la convocatoria al Consejo Directivo hoy a las 7:00 de la mañana pues ese órgano de dirección podría determinar si se cancela o no el semestre.

Las movilizaciones en el país, sin embargo, continuarán porque la Mane tiene prevista para el 10 de noviembre una gran marcha en Bogotá a la que están convocando alumnos de todo el país. Desde Medellín un grupo de personas marcha esta semana para llegar en esa fecha a la capital.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD