x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Los míticos Castañer según Silvia Tcherassi

La diseñadora barranquillera se unió a la familia Castañer, de España, para crear una línea de alpargatas y espadrilas con su nombre.

15 de marzo de 2013
bookmark

Decir Castañer en España es pronunciar, de forma implícita, las palabras tradición, alpargatas, talento, espadrilas, internacionalización, moda... Y eso, significa nada menos que es una marca que ha logrado trascender el tiempo con sus valores e identidad.

Decir Tcherassi en Colombia, nos lleva a pensar en moda, novias, sofisticación, París, hotel boutique, ropa de hogar. Y más.

Eso sucede cuando diseñadores y empresas conocen muy bien su ADN, esos genes tan propios de una persona u objeto, que con solo mirarla ya sabemos a qué familia o a qué marca pertenecen.

Esta semana llegaron a las tiendas Silvia Tcherassi del país las alpargatas o espadrilas Castañer x Silvia Tcherassi. La fusión de dos nombres cargados de historia y sentido, que señalan, de nuevo, los horizontes nunca agotados de las propuestas de moda. Esto nos contó Silvia Tcherassi sobre el proyecto.

¿Cómo empezó a tomar forma este proyecto?
"La idea vino de parte de Antonio Castañer quien me invitó el año pasado a que diseñara una colección que llevara la marca Castañer x Silvia Tcherassi".

Se unen dos grandes marcas y grandes nombres de dos países. ¿Qué significa esta unión fashion?
"Que cada vez vamos a tener modelos más exclusivos y originales".

La tradición identifica a la familia Castañer y tu marca. ¿Qué me puedes decir de ellos y su propuesta?
"Admiro como Castañer mezcla tradición e innovación y me identifico totalmente con esta visión. Además, es interesante como han creado una marca y una gran empresa basada en un producto exitoso de alcance global, un modelo a seguir para nosotros los diseñadores. He tenido la oportunidad de compartir con Isabel Castañer, la madre, literal y en sentido figurado, de la empresa, y es impresionante lo que ha logrado, siendo fiel a su visión y principios. Ella a través de los años ha sido la guía de esa empresa que es de verdad "familiar".

Las nuevas generaciones entienden perfectamente su legado y estoy segura de que la marca seguirá siendo relevante por mucho tiempo más".

¿Cómo fue trabajar con los Castañer?
"Desde hace varios años, venía ordenando modelos de Castañer de ciertas especificaciones tanto para mí como para las boutiques, incluso, cuando la marca no era tan popular como lo es hoy. Cada vez el pedido aumentaba, y las especificaciones eran más puntuales, por eso creo que la invitación de Antonio llegó como algo muy natural. Como nuestra relación venía de hace varios años, el único paso extra fue ver cómo se veía mi nombre en el producto".

Veo una propuesta muy colorida y a la vez exquisita en los diseños, ¿cómo identificar en las espadrilas ese sello tan Tcherassi?
"Las personas que están familiarizadas con mi estilo, las identificarán automáticamente por la paleta utilizada, los contrastes y todos esos códigos que forman parte de mi propuesta de moda".

Hay un gusto personal tuyo por este calzado, tan de verano, tan clásico, tan sofisticado. Todo a la vez…
"Te podría decir que es un componente básico de mi look diario, eso lo dice todo".

El universo creativo de Tcherassi sigue creciendo. ¿No hay límites? ¿Arte y pasión?
"La evolución de mi marca en los últimos años me ha llevado a explorar oportunidades de trasladar mi visión, incluso, por fuera de la moda y eso genera una dinámica especial. Y como dicen los especialistas en negocios, muchas sinergias".

¿Conociste el proceso de elaboración de las espadrilas? Qué nos puedes decir de este y su sentido artesanal.
"Desde hace mucho. Y lo más bello es como el producto sigue siendo fiel a sus principios y a su función, ellos entienden muy bien que son clásicos de la cultura europea y por tanto son respetuosos de lo que representan... Sin ir lejos, ellos han hecho lo que yo estoy tratando de hacer con las mochilas Wayúu, respetando su función utilitaria y su belleza artesanal, pero llevándolas a nuevos escenarios".

¿Cómo sugieres que se pueden usar estos diseños?
"Esta es una pieza muy versátil y flexible, todo depende del otro tipo de prendas y accesorios con que los combines".

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD