x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Los palmicultores pidieron aumentar mezcla biodiésel

El primer paso, sostienen, sería unificarla en el país al 10 por ciento y en el mediano plazo elevarla hasta el 20 por ciento por galón de combustible.

  • Los palmicultores pidieron aumentar mezcla biodiésel | El aumento de la mezcla genera algunas dudas entre expertos por el efecto sobre los motores de los vehículos. FOTO ARCHIVO.
    Los palmicultores pidieron aumentar mezcla biodiésel | El aumento de la mezcla genera algunas dudas entre expertos por el efecto sobre los motores de los vehículos. FOTO ARCHIVO.
31 de mayo de 2013
bookmark

Los palmicultores del país le pidieron al Gobierno Nacional, a través del ministro de Minas, Federico Rengifo, que se unifique el porcentaje de la mezcla de biodiésel que se ofrece en Colombia al 10 por ciento, e incluso en el mediano plazo aumentarla hasta un 20 por ciento.

Según Mauricio Acuña, miembro de la junta directiva de Fedepalma, el biodiésel se ha convertido en el motor de la actividad palmera, con un 50 por ciento de la producción de aceite y de las hectáreas sembradas dedicadas a proveer la materia prima para este biocombustible.

Mezcla diferenciada
Tanto Acuña, comoJorge Bendeck, presidente ejecutivo de Fedebiocombustibles, que participaron en el Congreso de Fedepalma, consideran que a pesar de que en la mayoría del país ya se ha implementado la mezcla del 10 por ciento de biodiésel con el combustible fósil, en lugares como Bogotá y los llanos orientales aún esa mezcla no se ha implementado a cabalidad.

En Bogotá y la región oriental se habla de un 8 por ciento de la mezcla, mientras en el sector minero esta varía entre el cero y 10 por ciento, pero son pocos los casos en que se llega al top del que se habla.

Con respecto a la mezcla de biodiesel en el sector minero, Jorge Bendeck señaló que compañías como Cerromatoso sí llegan hasta el 10% del combustible, lo que no necesariamente se repite en otras empresas mineras.

Una comisión
Por su parte el Ministro de Minas se comprometió a trabajar en una comisión que evalúe la posibilidad del aumento de la mezcla.

Al respecto el ministro Renjifo señaló que se evaluará cada caso en particular y añadió que las normas que se expidan a corto plazo buscarán eliminar todas las excepciones, para que se aumente la mezcla en los sectores donde sea posible.

De la misma manera, el funcionario pidió conformar con celeridad una comisión que evalúe los aspectos que permiten avanzar, o impiden ampliar la posibilidad de implementar la mezcla.

No obstante, señaló que antes de avanzar con más celeridad, es necesario fortalecer el suministro y así satisfacer la demanda requerida, cumplir con aspectos como el control de calidad, tener en cuenta las características técnicas de los equipos y vehículos que usan este combustible, y sobre todo, encontrar los mecanismos para que el precio de la gasolina y el diésel no se vean afectados.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD