x

Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

Los pasos del jazz en Medellín

Hace 10 años comenzó el auge de aficionados y músicos en la ciudad.

17 de febrero de 2012
bookmark

Como la música clásica, el jazz, por algún tiempo, fue una de las banderas de cierto grupo intelectual, casi esnobista, pero Medellín, tanto en músicos como en espacios de difusión, ha empezado a crecer en el género calificado como el más exigente de la música popular.

El progreso, cree Andrés Uribe , guitarrista profesional y profesor, se debe a que "desde Eafit se empezó una formación diferente de los músicos de la ciudad, hacia otros estilos, otros géneros".

Eugene Uman , quien fue profesor en esa universidad, opina que Juan Fernando Trujillo , uno de los organizadores del Festival Internacional de Jazz de Medellín, tiene gran responsabilidad en ese auge, "pues él traía todos ese pensamiento de la música afroamericana y empezó a traer músicos que hacían talleres con los profesionales que aquí se estaban formando".

Hace diez años, por ejemplo, salió de Eafit la primera camada de músicos que se concentraron en el jazz, entre ellos Juancho Valencia , director de Puerto Candelaria, y prueba de ese renacimiento es esa banda, que empezó haciendo lo que se conoce como colombian jazz o nuevas músicas colombianas, como le dicen en el Mono Nuñez.

Escuche jazz en Medellín
Desde hace 15 años se realiza el Festival Internacional de Jazz de Medellín. Desde entonces, grandes figuras del género llegaron a tocar y a enseñar, lo que consolidó, de una manera tímida la cultura de los "jam sessions".

Ricardo López , propietario del bar El Acontista, donde todos los lunes y algunos sábados hay jazz en vivo, confiesa que él empezó con esa idea por gusto propio, "y ahora es el día que más viene la gente, es una forma de apoyo".

Lo mismo le pasa a Diego Lince, propietario del bar Bermellón, donde el primer miércoles de cada mes toca un cuarteto, "son 40 o 50 personas fijas en un día frío". Dé la vuelta por la ciudad, conozca cómo es que suena el jazz.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD