Medellín es una gran ciudad que nos reta todos los días por el progreso y el cambio con determinación. Es una gran ciudad porque sus instituciones, ciudadanos y empresas cada vez demuestran con ahínco que juntos somos capaces. Hace un par de décadas teníamos 380 homicidios por cada cien mil habitantes, cifra que nos dio el deshonroso lugar de la ciudad más violenta del mundo y gracias al acuerdo entre la ciudadanía, la Policía, Fiscalía, sector judicial y por supuesto la Alcaldía, hoy nuestra ciudad está por debajo de los 40 homicidios por cada 100.000 habitantes.
La palabra pacto puede tener una doble connotación. Pactan los criminales, casi siempre en silencio y bajo la mesa, cuando quieren direccionar sus empresas del mal, pero los verdaderos pactos son los de suma positiva para alcanzar objetivos comunes que beneficien a muchos. Estos pactos, por regla general, se hacen a luz y cuentan con el concurso de todos los sectores de la sociedad que buscan cambiar el estado de las cosas que han prevalecido hasta ese momento. Dicho de otro modo, son siempre el fruto de construcciones colectivas, de una suma de voluntades, de inteligencias y propósitos.
Hoy es un gran día en el cual nos pondremos de acuerdo de nuevo la Universidad, la Empresa, el Estado y la Sociedad para firmar el Gran Pacto Medellínnovation. La promesa es alcanzar el 1 % del PIB en Ciencia, Tecnología e Innovación antes de Diciembre de 2015. Un hito histórico si lo logramos. Pero quizás, lo más importante, es que esta Medellín de hoy, hace veinte años sabía que tenía que transformarse pero no tenía muy claro cómo hacerlo, hoy es la ciudad más innovadora del mundo y, a pesar de todos los retos que sigue teniendo, está definiendo, mediante este pacto, una carta de navegación estratégica hacia el futuro. Nos estamos transformando, pero la buena nueva, es que estamos afianzando una ruta y empezamos a apostarle de manera decidida a esa nueva vocación de ciudad que ve en la Ciencia, la Tecnología y la Innovación sus pilares para jugar un papel preponderante en las nuevas dinámicas globales.
Cuando una ciudad ha padecido tantos flagelos y por tantos años, solo tiene la opción de fracasar o de reinventarse. El pacto Medellinnovation es la prueba de que esta sociedad se está reinventando y está dispuesta, no solo a entrar a un futuro más próspero, sino que lo va a hacer sin complejos y en las mismas condiciones que puede tener cualquier país o ciudad del mundo desarrollado. El mensaje de este pacto que celebramos y que vamos a firmar en la ciudad y la región es, en su esencia, como todas las cosas grandes, simple: quienes pactamos en nuestra sociedad somos las personas de bien y lo hacemos sin otro interés que el bienestar común. Gracias, porque este sueño es ya una realidad.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6