x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Mañana empieza a operar la EPS mixta

Su población base serán 1’650.000 afiliados al régimen subsidiado, que venían siendo atendidos por Comfama.

  • Gráfico: Dpto. de Infografía
    Gráfico: Dpto. de Infografía
01 de abril de 2013
bookmark

Un millón 650.000 afiliados al régimen subsidiado es la población con la que empieza a funcionar mañana la EPS mixta, sociedad promotora de salud que crearon la Gobernación, la Alcaldía de Medellín y Comfama.

Los socios afirmaron que los usuarios no tendrán problemas en el cambio, pues Comfama EPS los atendía desde hace un año, tras un convenio con la Gobernación y la Alcaldía.

Gabriel Guarín, secretario de Salud de Medellín, dijo que, por ahora, la forma como se pedirán las citas, el número telefónico y las oficinas donde se autorizan los procedimientos médicos serán los mismos a los que venían recurriendo los usuarios en la caja de compensación.

Precisó que para afiliarse a la EPS mixta es necesario estar inscrito en el Sisbén. Por ello, a quienes no están en ningún régimen de salud, que son 610.000 en Antioquia y de ellos 150.000 de Medellín, y a quienes están en otra EPS y quieren pasarse para esta, les pidió hacerse encuestar y acudir a los Mascerca o a las oficinas de Comfama de los municipios para que los orienten.

Carlos Mario Ramírez, vicealcalde de Salud, recalcó: "No habría ninguna razón para que un hospital público le limite la atención a un afiliado a cargo de Comfama o de la EPS mixta. Son giros directos que se hacen como si no hubiera habido cambio. En la red prestadora especializada, de la misma manera: el servicio programado no se debe postergar, argumentando que no hay claridad sobre quién responde".

Gustavo Escobar, subdirector de Salud de Comfama, añadió que tienen habilitada toda su red de servicios, de prestadores y puntos de atención.

Luz María Agudelo, secretaria de Salud de Antioquia, indicó que la sociedad fue inscrita como Alianza Medellín Antioquia EPS, pero la marca está por definirse. Detalló que la entidad parte con un capital de 60.000 millones de pesos: Alcaldía y Gobernación ponen de a 30.000, diferidos a tres años. Comfama, entretanto, aporta experiencia y red de servicios.

El 74% de las acciones es del Estado, y el 26%, de Comfama. La junta la conforman dos funcionarios de Alcaldía, dos de Gobernación, dos de la caja y uno elegido entre Alcaldía y Gobernación. Un billón de pesos anuales será la inversión aproximada del Sistema General de Seguridad Social en esta EPS.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD