Ayer terminó la contagiosa euforia del Mundial de Brasil 2014 y hoy, poco a poco, todo vuelve a la normalidad, con lo que se acaba la retransmisión de la señal de alta definición de los canales RCN y Caracol, cuya tregua con la Autoridad Nacional de Televisión (Antv) vence mañana a media noche.
Todo comenzó en los meses de abril y mayo cuando los dos canales de televisión privada decidieron suspender la retransmisión de su señal de HD, exigiendo una remuneración por parte de los cableoperadores, ya que estos tenían paquetes adicionales para sus usuarios por la alta definición. Los prestadores del servicio, indicaron que por Ley su deber era entregar la información de los canales abiertos a los usuarios, independientemente de la plataforma y que eso no debe tener un costo. En medio de la discusión se dio un dictamen para que durante el Mundial la señal regresara.
Gabriel Reyes, presidente del canal RCN, dijo a La República que pese a que la discusión lleva más de dos meses no ha habido avances en la materia y que no se conoce una decisión por parte de la Antv, sin embargo ellos, conforme a lo previsto, suspenderán la señal mañana a la media noche, reviviendo la discusión que ha generado una afectación directa a los usuarios de T.V. por suscripción.
Por su parte, Beatriz Quiñones, miembro de junta de la Antv, indicó que "no nos vamos a pronunciar todavía y la decisión que tomamos es esperar hasta que la junta en pleno se reúna".
Esto vuelve a dejar el tema en el punto donde inició, pese a que todos los involucrados están pidiendo una resolución rápida. Mauricio López, vicepresidente técnico de la Asociación Nacional de Empresas de Servicios Públicos y Comunicaciones (Andesco), indicó que ellos esperan que "no se levante la señal, tal como sucedió en el pasado en abril y mayo por parte de Caracol y RCN. Hasta que la Antv no tome la decisión no deberían tomarse medidas unilaterales de las partes", dijo.
¿Una nueva regulación?
Para algunos expertos la discusión va mucho más allá de la retransmisión de la señal HD y tiene que ver con el hecho de que el sector necesita una nueva regulación. Al consultar a Diego Molano Vega, ministro de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, sobre el tema, indicó que "nadie se imaginó que la TV fuera a transformarse tanto. Esto es la punta del iceberg de una gran transformación en la televisión y lo vieron en el Mundial".
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6