x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

María, de Jorge Isaacs, es este lunes protagonista en Google

El doodle del buscador más popular rinde homenaje al autor colombiano con ocasión del aniversario de su nacimiento.

  • María, de Jorge Isaacs, es este lunes protagonista en Google | ADAPTACIÓN MORPHART
    María, de Jorge Isaacs, es este lunes protagonista en Google | ADAPTACIÓN MORPHART
31 de marzo de 2013
bookmark

El logo de Google para Colombia trae hoy la representación de una de las historias de amor más leídas en idioma español: María. Un homenaje que el buscador le rinde al escritor colombiano Jorge Isaacs, con motivo de la conmemoración de su nacimiento el 1 de abril de 1837.

El doodle es la representación que Google hace de la novela romántica de Isaacs publicada en 1867. Una historia de amor de María y su primo Efraín, que transcurre en los paisajes del Valle del Cauca, y en el que los protagonistas luchan por mantener su amor en medio de la enfermedad y la distancia.

Efraín y María están juntos durante tres meses, al cabo de los cuales el joven debe viajar a Londres para completar su educación. Cuando regresa, dos años después, descubre que María ha muerto. Efraín no encuentra consuelo, y parte, sin saber muy bien a dónde.

La novela, la única que alcanzó a publicar Isaacs, se destaca por el sentimiento del paisaje, así como por la calidad artística de su prosa. Fue tal el éxito que tuvo su publicación dentro y fuera de Colombia, que fue traducida a 31 idiomas

Además de mostrar el tema romántico, el doodle tiene muchos de los colores, lugares y en especial la hacienda El Paraíso, en la que transcurre buena parte de la historia.

Con la imagen Google quiere rescatar el espíritu con el que Isaacs escribió la obra y que la llevó a ser reconocida como una de las novelas que mejor representa la sociedad vallecaucana y del país de mediados del Siglo XIX, y de paso en una de las obras literarias colombianas más adaptadas al teatro y al cine. Fue, incluso, la primera novela nacional adaptada para un largometraje.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD