x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Martina saca toda su rabia

30 de octubre de 2010
bookmark

Desde mucho antes de saltar a la fama con papeles en televisión como Caperusa Rojas en La guerra de las rosas (1999) y Rita Emilia Pulido en Amor a la plancha (2003), Martina García se había propuesto actuar solamente en cine.
Con ese objetivo estudió actuación en Bogotá y Londres para así empezar a cumplir un sueño que no es fácil para cualquier actriz, pero que en su caso lo está logrando como pocas colombianas.

Desde Juegos prohibidos, en 2005, no ha vuelto a hacer telenovelas. Aunque ha aparecido en series como Tiempo final y Mujeres asesinas, lo cierto es que el cine ha sido su campo de acción en los últimos seis años, tiempo en el cual ha participado en siete películas.

 La primera fue Perder es cuestión de método (2004), de Sergio Cabrera, pero la mayoría ha sido coproducciones que le han permitido a Martina no solo filmar en varios países y viajar a distintos festivales en todo el mundo, sino además ponerse a las órdenes de directores tan reconocidos como Alejandro González Iñárritu en la aclamada cinta Biutiful, donde tiene un papel de corta aparición junto al ganador del Oscar, el español Javier Bardem.

Rabia, del ecuatoriano Sebastián Cordero, es su próxima película de estreno en Colombia. En ella interpreta a una empleada doméstica inmigrante en España, cuyo novio José María (interpretado por el mexicano Gustavo Sánchez Parra) se refugia en la mansión donde trabaja, sin contar nada a nadie, ni siquiera a ella...

En la novela Amor a la plancha también interpretaba a una empleada doméstica, pero como bien lo explica Martina, en nada se parecen ambas.

¿Cómo es Rosa, su personaje en Rabia?
"Rita Emilia era bastante expresiva, pero en cambio Rosa es un personaje muy limitado expresivamente que por dentro va a sufrir un deterioro emocional. Es bastante etérea y virginal".

¿Cómo ha sido la experiencia de trabajar con tantos extranjeros, sobre todo con mexicanos?
"Trabajar con mexicanos ha sido una bonita coincidencia. Primero con Daniel Giménez Cacho en Perder es cuestión de método, luego con Damián Alcázar en Satanás, con José María de Tavira en Amar a morir, ahora Gustavo Sánchez en Rabia... México es ahora mismo como mi segunda casa. Tengo propuestas aquí y en México, creo que es como un privilegio y hay muchos más mexicanos con los que me gustaría trabajar. No sé a qué se deba eso, tal vez suerte. Rabia, por ejemplo, me ha permitido viajar a muchos países".

¿De tantos viajes qué ha sido lo más fascinante?
"Me encantó el Palazzo del Cinema en Venecia (...) Luego viajamos a Tokio donde nos ganamos el Premio Especial del Jurado y Hong Kong también fue una de las más grandes experiencias. Parecía otra realidad, me sentía como en un escenario vampiresco, con edificios supergrandes con luces de neón reflejadas en el mar y con mucha neblina. Es una sensación de verdad muy surrealista".

¿Qué es lo que más extraña de Colombia?
"A mi familia, hablo muchísimo con ellos. A mi gato que me toca dejarlo con mi mamá, y la comida fresca, las frutas naturales, las arepas paisas que me encantan".

¿Qué aprendió de Alejandro González Iñárritu en el rodaje de Biutiful?
"La perfección. Siempre buscar lo mejor de cada escena".

¿No descarta volver a las telenovelas?
"No sé por qué me preguntan tanto eso. Hay elecciones que uno hace y ahora mismo yo tengo otros proyectos y no tengo tiempo. No te puedo decir qué va a venir".

¿Se ha sentido discriminada o encasillada en algún papel por el hecho de ser colombiana?
"Para nada. Me siento privilegiada porque me han ofrecido cosas muy diferentes. Vengo de hacer una veterinaria en la película No eres tú, soy yo, con Eugenio Derbez y que está arrasando en México. Es una producción completamente mexicana y a mí me dieron el papel. La verdad es que me siento muy bien acogida".

¿Hasta dónde quiere llegar como actriz? ¿Sueña con un premio Oscar?
"No sé, no tengo ninguna meta trazada. No me obsesiono con las cosas. Un Oscar ni me lo imagino. Obviamente hacer cosas más bonitas y más grandes. Es especial el momento que estoy viviendo, pero sé que apenas empieza".

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD