x

Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

McCain condiciona intervención en Siria

El líder republicano indicó que respuesta de E.U. contra el régimen de Al Asad no puede ser limitada.

03 de septiembre de 2013
bookmark
Infográfico
McCain condiciona intervención en Siria

El lobby del presidente de E.U., Barack Obama, para conseguir la aprobación del Congreso de su país y llevar a cabo la acción militar contra Siria, avanza favorablemente tras el sí del presidente de la Cámara Baja, el republicano John Boehner.

No obstante, la Cámara baja comenzará el debate cuando reanude sus sesiones la próxima semana, en momentos en que ambos partidos, el Republicano y el Demócrata, están divididos sobre si Washington debe intervenir o no en el conflicto civil en Siria.

Aunque al ‘sí’ se sumó la líder de la minoría demócrata en la cámara baja, Nancy Pelosi, el influyente senador republicano John McCain, comentó ayer que tiene dudas de apoyar la intervención si esta es "demasiado limitada". McCain, entrevistado en el programa This Morning de la cadena CBS, dijo que "este es un momento crítico" para que Estados Unidos actúe militarmente contra el régimen sirio y que "a menos que Estados Unidos responda, nuestra palabra no tendrá valor alguno".

En el exterior el aliado más firme sigue siendo François Hollande, quien ha dicho que apoyará la acción conjunta contra el régimen.

A la par de la presencia de Obama en Suecia, hoy miércoles el Comité de Asuntos Exteriores de la Cámara de Representantes celebrará una audiencia sobre el tema con la presencia del secretario de Estado John Kerry. Durante la tarde, el Comité de Relaciones Exteriores del Senado hará otra, a puerta cerrada, para recibir informes clasificados. De hecho ayer Kerry dijo que "es importante para nosotros no entrar en una especie de lucha innecesaria con los rusos", porque "Moscú está cooperando" con E.U. en el esfuerzo de llevar a cabo un "proceso negociado" entre las partes para pacificar Siria, así como en otros asuntos como las conversaciones nucleares con Irán y Corea del Norte.

Para el analista internacional en seguridad y defensa, John Marulanda, sí habrá respaldo. "Se va utilizar la mayor tecnología posible, será teledirigida con misiles con cabezas inteligentes que golpearán algunas estructuras claves de Al Asad, para deshabilitar centros de comunicación, pistas de aterrizaje, depósitos de armamento y de defensa aérea".

Para el experto, el verdadero problema será con la reacción de Siria y una posible retaliación contra Israel. Hisham Jaber, director del Centro de Estudios e Investigación Política del Medio Oriente en Beirut, dijo a AP que "el régimen sirio sabe que en el país hay 30 o 40 objetivos potenciales para un ataque aéreo norteamericano, y tiene tiempo suficiente para prepararse. Donde la mitad de esos objetivos, quizás más, han sido evacuados, trasladados o camuflados. Es normal que hagan eso". El secretario de Defensa de E.U., Chuck Hagel, aclaró ayer que el ataque militar contra Siria no busca resolver los problemas subyacentes al conflicto civil en ese país.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD