x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

"Me voy por opinar"

JUAN CAMILO RESTREPO renunció a ser el representante de Antioquia en el Comité Nacional de Cafeteros. Lo cuestionaron por sus columnas.

  • "Me voy por opinar" | Archivo | Para Juan Camilo Restrepo Salazar, su dimisión como representante de Antioquia ante el Comité Nacional de Cafeteros, busca evitar problemas futuros para la agremiación regional ante las críticas que suscitaron sus columnas de opinión en varios diarios del país.
    "Me voy por opinar" | Archivo | Para Juan Camilo Restrepo Salazar, su dimisión como representante de Antioquia ante el Comité Nacional de Cafeteros, busca evitar problemas futuros para la agremiación regional ante las críticas que suscitaron sus columnas de opinión en varios diarios del país.
14 de mayo de 2010
bookmark

"Existen sectores en la dirigencia cafetera que consideran incompatibles mis responsabilidades como miembro del Comité Directivo de la Federación y las de escritor público que siempre he sido".

Así de simple, Juan Camilo Restrepo Salazar, hasta ayer representante por Antioquia ante el Comité Nacional de Cafeteros y uno de los más antiguos defensores de la caficultura, explicó, en diálogo con este diario, su sorpresiva renuncia al cargo.

El jueves en la noche se supo de su decisión. Y ayer quiso dejar claro el porqué. El dirigente, con más de 18 años de experiencia en diferentes cargos cafeteros, ex ministro de Minas y Energía, y de Hacienda, ex embajador y ex senador, dijo que se va por opinar en la prensa.

"Un sector minoritario pero muy molesto, considera que una persona que esté en el Comité de Cafeteros no puede opinar sobre nada diferente", dijo Restrepo.

El martes pasado fue el día D. Según conoció este diario, aunque de forma respetuosa pero firme, algunos de los 15 miembros del Comité Nacional de Cafeteros le increparon a Restrepo sus posiciones políticas en las columnas que publica semanalmente en varios diarios del país, entre ellos en EL COLOMBIANO.

Restrepo Salazar escuchó pacientemente el reclamo. Pero de forma vehemente defendió su posición al considerar que "el dirigente cafetero tiene que tener independencia, tiene que ser respetuoso pero tiene que ser independiente inclusive frente al Gobierno, porque la Federación no es una oficina subalterna de un Ministerio, es una representación gremial".

La molestia, dijo, lo obligó a presentar su renuncia para no ser un obstáculo en la representación que hacía de la caficultura antioqueña. Y además, fue claro al señalar que ni en sus artículos de prensa, ni en sus declaraciones públicas ha dicho algo en contra de los intereses de la caficultura colombiana.

Sonó para ser zar del café
Precisamente, esas posiciones políticas fueron, para muchos, un obstáculo en su aspiración en agosto del año pasado para convertirse en el zar del café.

En esa ocasión, Restrepo Salazar integró la terna para reemplazar al saliente gerente de la Federación Nacional de Cafeteros, Gabriel Silva Luján. Y aunque logró 'limar asperezas' con el presidente Álvaro Uribe, sus críticas por su gestión en el plano económico le impidieron tener su respaldo y terminó declinando la aspiración.

En el balance que le hizo a este diario sobre su labor en la defensa del café, Restrepo Salazar agradeció el apoyo del Comité Departamental de Cafeteros donde fue uno sus defensores, especialmente en la crisis del año pasado en el sector caficultor, cuando solo alcanzó una producción de 8,0 millones de sacos, la más baja en 35 años.

"Este año está mejorando la situación y ojalá se acabe de consolidar para llegar, al menos, a unos 10,5 u 11 millones de sacos en el año", agregó Restrepo.

En su horizonte futuro no aparece una posible aspiración a la Contraloría General de la República, como algunos lo mencionaron, ni tampoco un cargo público.

Eso sí, dijo, va a continuar en sus labores académicas, a participar en varias juntas y a sus columnas de opinión, pese a que fueron 'el Florero de Llorente' para su retiro del Comité de Cafeteros.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD