El Comité Técnico del Premio Internacional Guangzhou a la innovación urbana escogió a Medellín Digital, programa de la Alcaldía de Medellín y UNE-EPM Telecomunicaciones, como finalista del certamen, gracias a su calidad innovadora y práctica para la solución de problemas específicos de sus territorios.
“Para Medellín Digital esta nominación representa un reconocimiento muy importante a la labor que hemos realizado durante estos cinco años de operación, pero también supone asumir el reto de la Ciudad Inteligente y apostarle a nuevas ideas de innovación urbana orientadas a temas como la sostenibilidad, la innovación social y tecnológica, la participación ciudadana y el gobierno abierto”, aseguró Ana Isabel Palacios, directora del programa.
Por lo menos 255 proyectos de ciudad se postularon al premio, pero solo quince fueron elegidos como finalistas. Entre ellos se encuentran seis ciudades de Asia (Seúl, Kaohsiung, Chiang Rai, Sylhet, Kocaeli y Sakhnin), tres ciudades de Europa (Viena, Salerno y Perm), dos ciudades de África (Dakar y Lilongwe), dos ciudades de América del Norte (Aguascalientes y Vancouver) y dos ciudades de Latinoamérica (Curitiba y Medellín).
Los diferentes proyectos presentados se relacionan con ciudades verdes, planeación urbana, prevención de desastres y ciudades inteligentes. En esta última categoría se encuentra Medellín Digital, que en su apuesta por reducir la brecha digital, ha emprendido el camino para profundizar en la apropiación y uso de las TIC de tal forma que el ciudadano pueda tener la información, las herramientas y las capacidades para modificar su entorno.
Entre el 15 y el 17 de noviembre se realizará en Cantón, China, una exposición con las iniciativas finalistas en el marco de la Conferencia Internacional de Innovación Urbana Guangzhou 2012. La ceremonia de premiación en la que serán anunciados los cinco ganadores se realizará el próximo 16 de noviembre.