x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Medellín, lista para Colombia-Perú

03 de junio de 2009
bookmark

Por estos días el administrador del estadio Atanasio Girardot, Giovanni Caro, no siente la angustia que generan los clásicos entre Medellín y Nacional, sino la ansiedad que surge en los previos a la fiesta de 15, de la gala.

Es una sensación que no puede quitarse de encima, así sea el hombre que más conozca de estos menesteres en la ciudad, tal como les sucede a los futbolistas debutantes en la élite o a los veteranos antes de un duelo crucial.

Y es que para la presentación oficial de la Capital de la Montaña en el concierto internacional como sede del partido premundialista Colombia-Perú, todos los antioqueños quieren lucirse y la batuta la lleva la Alcaldía, por intermedio del Inder.

Si usted visita el Atanasio se encontrará unas afueras limpias y agradables, pues con el apoyo de la Obras Públicas los grafitis que había pasaron a mejor vida luego de un toque de pintura, y las zonas verdes recibieron un mantenimiento adicional.

Adentro, además del agite del robusto administrador que, al frente de su escritorio tiene un monitor grande listo para ser puesto en servicio y al que llegarán las imágenes de las cámaras que se instalarán en diferentes puntos del estadio, los obreros agilizan el trabajo con pintura en las nuevas oficinas de Hacienda, la sala de control al dopaje, los camerinos (a los que les instalarán separadores de aluminio en las duchas) y túneles de acceso.

Según el ingeniero Carlos Monsalve, "las exigencias de la Fifa están cumplidas en un 95 por ciento", a pesar de que faltan siete días para la contienda de las eliminatorias para el Mundial 2010. El resto son detalles mínimos que no revisten ninguna preocupación.

La inversión supera los 206 millones de pesos y se asume como un adelanto a lo que será el Mundial juvenil 2011, en el que Medellín quiere ser la sede principal.

En la tribuna occidental alta, al lado de numerada, se ubicaron puestos para 198 periodistas, en una estructura metálica que encaja perfectamente en color (azul) y diseño a la estética del escenario. No son puestos de madera improvisados como sucede en otras ciudades y países donde tradicionalmente hay juegos internacionales. Fueron diseñados por John Mario Saldarriaga.

Giovanni Caro anunció que habrá internet inalámbrico para todos y que además de la sala de prensa tradicional del primer piso, se acondicionará el auditorio de la Acord para las conferencias de prensa.

Una vez en la cancha, cuyo césped está en perfecto estado y dispuesto para cuando lo requiera el técnico Eduardo Lara y la gente de Perú, se notan ya movimientos para ubicar cómodas sillas nuevas en los bancos (22 por cada uno y cinco para los árbitros). Las luminarias fueron reparadas y, según Fabio Blandón, quedaron "completicas", lo que ratifica que la ciudad está lista para su primer reto mundialista.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD