x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Medellín modelo 2009

13 de octubre de 2008
bookmark

La administración de Alonso Salazar no ve venir crisis financieras para la ciudad, pese a la caótica situación mundial y las posibles repercusiones que ello tenga en nuestro país, y de ahí el optimismo que se refleja en el presupuesto radicado en el Concejo que prevé un incremento del 15 por ciento para 2009, comparado con la vigencia actual. La ciudad no depende de empréstitos externos, aunque no sabemos qué pueda pasar con sus empresas.

Buena parte de este incremento previsto se acompaña con una variación del 22 por ciento en el presupuesto de los Establecimientos Públicos del orden municipal por la inclusión en el presupuesto general de la Administradora del Patrimonio Escindido de Empresas Varias de Medellín y la Institución Universitaria Instituto Tecnológico Pascual Bravo. Es previsible también la venta de Une, con cuyos recursos se crearía un fondo autónomo para inversión.

Más allá de las cifras, donde se destaca que el 81 por ciento de los 2,54 billones presupuestados será dedicado a la inversión, y de ellos, casi una tercera parte al sector educativo, hay que decir que el proyecto de ejecución presupuestal se ajusta, de manera coherente, a lo anunciado en el Plan de Desarrollo 2008-2011, por lo cual no hay sorpresas y sí la ratificación de emprender las obras contempladas allí desde el inicio de esta administración para hacer de Medellín una ciudad solidaria y competitiva.

Resulta importante la continuidad dada al énfasis en la educación, una tarea de largo aliento que no es posible abandonar a mitad de camino, si el objetivo es transformar la ciudad, como se ha venido haciendo, con componentes también muy pertinentes en el campo de la seguridad, la salud, la vivienda y la movilidad de los habitantes, rubros que contarán con los mayores recursos.

Con base en estas prioridades, el Medellín de 2009 tendrá una cara muy educativa, con mayor apoyo a la educación superior, a la calidad de la educación en todos los niveles y la modernización de los planteles escolares: con dos nuevos colegios, la ampliación de 13 más y la intervención en otros 30. Será una ciudad también más segura y solidaria, con fortalecimiento de su red de cooperantes, de los frentes de seguridad y 13 nuevos CAI, once en la periferia.

¡Y empezarán las grandes obras de infraestructura!, con tres nuevos Proyectos Urbanos Integrales (PUI) en la Centrooriental, la Noroccidental y la Comuna 13; el puente de la Calle 93 (Aranjuez-Castilla); la avenida Palos Verdes; ampliación del puente de la Avenida 33 y otras obras viales de gran dimensión. Además, entrará en funcionamiento la primera fase de Metroplús.

Y definitivamente, nuestro modelo de ciudad, en el segundo año de la administración de Alonso Salazar, tiene la mira puesta en 2010, con la realización de los IX Juegos Suramericanos, que exigen la construcción de seis escenarios deportivos y la reestructuración de otros ocho. Es el gran reto para mostrar a nivel continental el avance que ha logrado Medellín y que es, naturalmente, la fuente de ese optimismo con que ahora miramos el año que viene, pese a los nubarrones.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD