Se presentó el logo; se confirmó a Barranquilla como ciudad que hará la inauguración, así como a Bogotá para la final; y los presidentes de Colombia, Juan Manuel Santos, de la Conmebol, Nicolás Leoz, y de Colfútbol, Luis Bedoya, coincidieron en que el certamen servirá para unir al país.
Así, en medio de música, luces y aplausos, se cumplió anoche, en Corferias, la ceremonia de presentación del Mundial de fútbol sub20 que hará Colombia en 2011.
"El mundo comienza a entender que estamos a las puertas de un nuevo amanecer, y en este Mundial vamos a demostrarles que el buen futuro de Colombia no tiene marcha atrás", afirmó el presidente Santos.
Colombia se asegurará de que éste sea el mejor Mundial sub20 de la historia, indicó el Primer Mandatario, y le agradeció a la Fifa (Federación Internacional de Fútbol Asociación) la confianza por escoger al país como sede. Al igual, citó los esfuerzos del ex presidente Álvaro Uribe por conseguir la sede.
Paralelamente se conoció que Medellín quedó en carrera para hacer la inauguración del evento.
Unirá al país: Santos
Previo al acto, el presidente Juan Manuel Santos recibió, en la Casa de Nariño, a su homólogo de la Federación Internacional de Fútbol Asociado (Fifa), Joseph Blatter, para hablar del Mundial juvenil de Colombia 2011.
"Haremos un Mundial digno que nos haga sentir orgullosos", dijo Santos. Ante Blatter, el Presidente también resaltó que "los colombianos vibran con la pasión del fútbol"
Y agregó que "éste es un acontecimiento, porque nunca habíamos tenido en Colombia un certamen deportivo de esta magnitud. El Mundial unirá a todos los colombianos", indicó el Mandatario.
Confío en Colombia
Por su parte, Blatter señaló que "esperamos que este Mundial sea todo un éxito, y que se utilice, como lo hicimos en Sudáfrica, para juntar y unificar al pueblo".
"En 1986 Colombia debió organizar el Mundial, pero ahora tiene una Copa sub20, que es la segunda después de la Gran Copa Mundo, en donde estarán las estrellas del futuro y en la que participarán 24 selecciones", afirmó.
"Tenemos confianza en que esta Copa será un gran éxito en Colombia, en el que se podrán observar entre julio y agosto 52 partidos, y si al final del gran evento, el pueblo colombiano puede decir que dio un paso hacia la unificación de este país, entonces nosotros también podremos decir que no fue un sueño, sino que el fútbol verdaderamente puede ayudar a unir a un pueblo", declaró.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6