x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Medellín sí lucha contra la explotación sexual: Alcaldía

Reportaje sobre prostitución infantil no se ocupó de conocer otra de las caras de esta historia: la inversión en soluciones. Son $32.000 millones por año.

  • Medellín sí lucha contra la explotación sexual: Alcaldía | Según registros de la Alcaldía, 181 menores son explotados sexualmente en Medellín, cifras de 2013. PÁg. 14. FOTO MANUEL SALDARRIAGA
    Medellín sí lucha contra la explotación sexual: Alcaldía | Según registros de la Alcaldía, 181 menores son explotados sexualmente en Medellín, cifras de 2013. PÁg. 14. FOTO MANUEL SALDARRIAGA
19 de septiembre de 2014
bookmark

La Alcaldía no niega la realidad. Ayer, tras conocerse en Medellín el reportaje sobre la prostitución infantil publicado por un medio internacional, que calificó la ciudad como un "peligroso burdel", el propio Aníbal Gaviria señaló que las dificultades de la ciudad "no se pueden desconocer".

No se libró de señalar que hay medios internacionales que se dedican a "exaltar los temas negativos", mientras el Secretario de Gobierno, Wilson López, dijo que enviarán como Alcaldía información al medio británico "para que conozca el esfuerzo hecho por Medellín para salir adelante".

Esas consideraciones periodísticas (consultar todas las caras de la historia) no las tuvo en cuenta el reportaje. Luz Aida Rendón, de la secretaría de Inclusión Social (grupos poblacionales), habló con El Colombiano sobre los programas de inversión contra este flagelo.

¿Qué hace la Alcaldía para combatir el delito de explotación sexual de menores?
"Invierte cada año más de $32 mil millones en la Secretaría de Inclusión Social con acciones en dos líneas: prevención y protección".

¿Cómo llevan esas acciones a las calles?
"Una línea de trabajo identifica las zonas más vulnerables para los menores e intensifica las acciones. Un programa de pedagogía vivencial vincula a la familia, a la comunidad y a la escuela para generar un entorno protector. Un plan permite que los niños construyan sus propios servicios de protección y tomen conciencia frente a la realidad. La Mesa contra la explotación y el comercio de niños y adolescentes genera estrategias y gestiona recursos con entidades nacionales. Hacen parte universidades, oenegés, el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar y la Alcaldía".

Según esas acciones ¿cuáles son las zonas más vulnerables?
"Las comunas de la Candelaria, Villa Hermosa y San Javier y los barrios Popular uno y Popular dos registran mayor vulneración de derechos de los niños, en especial de explotación y de comercio sexual. También identificamos que la comunidad trabaja contra el flagelo".

¿Cómo se expresa esa explotación y ese comercio?
"Aunque hubo disminución de casos, la situación, lamentablemente, continúa. En 2012 había 374 niños y adolescentes explotados y comercializados. En 2013 fueron 181. La mayoría tiene entre 13 y 17 años".

La problemática también afecta a mayores de edad.
"El programa Por mis Derechos está dirigido a hombres, mujeres y transexuales, que ejercen la prostitución o están en ese riesgo. Les presentamos opciones de vida y les ofrecemos capacitaciones en artes y oficios e iniciativas productivas, más intervención sicosocial para alejarlos de la calle. Atendemos unas mil personas".

¿A cuáles otros sectores involucra la sensibilización?
"Hay capacitaciones a la Policía, a personas que laboran en los inquilinatos, el sector turístico y los taxistas. También a los entes de control y la academia. La problemática sigue, pero continuamos trabajando".

¿Cuál es el origen en Medellín de este fenómeno?
"La violencia intrafamiliar, el consumo temprano de estupefacientes y la presencia de actores ilegales en las comunas son factores de riesgo. Por eso debemos empoderar a la familia en la protección de los menores en Medellín".

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD