x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Medellín visto con ojos de extranjero

30 de septiembre de 2008
bookmark

Tres expertos internacionales disertaron ayer sobre las posibilidades de desarrollo sostenible frente a los retos del mundo actual que tiene Medellín.

El foro, que se realizó en el hotel Royal, y que contó con la participación de funcionarios de la Alcaldía y la Gobernación de Antioquia, trató los temas de Marketing de las ciudades, significado de los "factores blandos" en el entorno ciudad para la toma de decisiones sobre inversiones y ¿Cómo lograr la sostenibilidad de las ciudades en la práctica?

Uno de los invitados era Jens Bonkowski, de Ernst &Young, empresa dedicada a la consultoría en inversiones. A Bonkonwski, Medellín lo ha sorprendido de manera positiva.

"En los últimos años, esta ciudad ha logrado un desarrollo muy importante lo que la convierte en una excelente plaza para la inversión extranjera", afirmó Bonkowski.

Sin embargo, para él es claro que hay cosas que son fundamentales a la hora de conseguir inversionistas para Medellín

"El tema de la infraestructura es muy importante. El tema de aeropuertos, transporte fluvial, y lograr diferenciadores que hagan de la ciudad un lugar atractivo para el capital extranjero", anotó.

Finalmente recalcó que el tema de seguridad también era muy importante a la hora de medir resultados y de analizar las posibilidades de inversión en una ciudad como Medellín.

En salud
Para el presidente de Proantioquia, Juan Sebastián Betancur, uno de los organizadores del foro, las principales conclusiones que deja el encuentro es que Medellín va por buen camino, pero se necesitan afianzar el tema de los cluster.

"Yo creo que vamos por buen camino sobre el empeño de convertir a Medellín en una ciudad competitiva en el tema de salud, no estamos empezando de cero y eso hace parte de todo lo que se está hablando en este foro", afirmó.

También explicó que si en ese sentido hay un desarrollo importante, los demás estamentos involucrados, como el turismo, se verán altamente beneficiados.

Para el director de Planeación Municipal, Carlos H. Jaramillo, las conferencias lo dejan tranquilo frente al trabajo que se ha realizado en la ciudad. "Estamos en el camino que es, en especial con el tema de calidad de vida. Nos hacen falta muchas cosas, pero estamos por un buen camino frente a las grandes ciudades del mundo", concluyó.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD