x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Médico de Falcao no descarta que llegue al Mundial

  • FOTO ARCHIVO JUAN ANTONIO SÁNCHEZ
    FOTO ARCHIVO JUAN ANTONIO SÁNCHEZ
24 de enero de 2014
bookmark

El cirujano portugués que operará a Radamel Falcao García no descarta todavía al 100 por ciento que el delantero colombiano pueda llegar al Mundial y abre una pequeña puerta a la esperanza pese a la gravedad de su lesión.

"Su fuerza de voluntad es importante, pero solo tenemos cinco meses, estamos en el límite. Tendremos que verlo", señaló en declaraciones a la agencia Efe José Carlos Noronha, considerado uno de los mayores especialistas del mundo en lesiones de ligamento cruzado anterior y que se mostró precavido sobre los plazos de recuperación, estimados en torno a los seis meses.

Noronha aseguró este viernes que el futbolista se encuentra "animado" y comparó su situación con la del madridista Pepe, que sufrió la misma rotura en diciembre de 2009.

El defensa luso es un precedente positivo para Falcao, ya que fue capaz de acortar los plazos y disputar el Mundial de 2010 en Sudáfrica.

Pepe tardó cinco meses y diez días en volverse a entrenarse con el resto del grupo con normalidad desde su lesión, mientras que Falcao cuenta con menos tiempo, ya que apenas faltan cuatro meses y veinte días para que comience a rodar el balón en Brasil, el próximo 13 de junio.

Noronha explicó que en la operación, prevista inicialmente para este sábado -a la espera de que los ejercicios de rehabilitación de este viernes lo confirmen-, optará por un injerto de tendón rotuliano, la misma técnica que ya utilizó con otros jugadores como el propio Pepe o el mediapunta brasileño del Manchester United Anderson (Lea más: Falcao será operado este sábado en Portugal).

El cirujano destacó que el futbolista está "mentalizado" sobre el proceso que le queda por delante y recordó la importancia del aspecto psicológico a la hora de tratar este tipo de lesiones.

"No vamos a tener problemas con él porque Falcao es un futbolista muy colaborador. Sobre el ligamento, que es la parte más importante, tendremos que ir viendo cómo evoluciona -con el paso de las semanas-", detalló.

El médico portugués, que mantiene una estrecha relación con el Oporto -equipo en el que jugó Falcao entre 2009 y 2012-, avanzó que los primeros trabajos de rehabilitación se llevarán a cabo en la ciudad lusa durante entre dos y tres semanas, y después previsiblemente el internacional colombiano regresará a su club para seguir con su recuperación (Lea más: Mónaco estudia los posibles remplazos para Falcao).

La lesión del delantero suscitó una oleada de reacciones por todo el mundo y muy especialmente en Colombia, donde es considerado la principal estrella de la selección.

El propio Radamel Falcao señaló el pasado viernes en las redes sociales que tiene todavía "una esperanza del tamaño de un grano de mostaza" sobre sus posibilidades para llegar en condiciones al Mundial de Brasil, y que a ella se aferra pues considera que "Dios hace posible lo improbable" (Lea más: "Mi corazón está destrozado": Falcao García).

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD