El único Gimnasio Mental del país, a través del exclusivo programa de capacitación "Habilidades Metacognitivas", se especializa en entrenar y poner en funcionamiento áreas del cerebro "dormidas", las cuales no se utilizan habitualmente y al "despertarlas" se logra maximizar y optimizar la capacidad mental, tener mayor destreza y mejorar considerablemente el procesamiento y almacenamiento de información.
A Mentes Pensantes acuden principalmente estudiantes y profesionales/ejecutivos. Estudiantes desde el cuarto grado de primaria hasta universitarios que necesitan optimizar el proceso de aprendizaje, mejorar sus calificaciones y rendimiento académico, a los cuales finalmente también se les torna el estudio en una actividad más placentera y no tan aburridora.
También adultos a los que sus labores diarias exigen manejar mucha información y que desean contar con estrategias mentales de trabajo más eficaces para procesar y almacenar la misma, optimizar su tiempo, mejorar su productividad y como consecuencia, reducir el nivel de estrés y mejorar la calidad de vida.
Además, los adultos mayores tienen su espacio en Mentes Pensantes ya que se sabe que mantener el cerebro activo previne o al menos minimiza el mal de alzheimer.
Programa de capacitación
El programa, "Habilidades Metacognitivas", abarca en primer término la metacognición, es decir, el conocimiento de los procesos cognitivos y de pensamiento, para que cada persona aprenda a minimizar sus debilidades y maximizar sus fortalezas, y, con base en ese autoconocimiento aplicar las diferentes estrategias para mejorar la recepción, procesamiento y almacenamiento de información que se aprenden en la segunda etapa; en esta, se aprenden diferentes tácticas o "recetas", para maximizar el desempeño profesional o académico, las cuales, en países desarrollados, se aprenden desde la escuela.
Entre las diferentes "recetas" se aprenden: Memoria Eidética, Metamemoria, Mnemotecnia, Método Herigoniano, Memorización Secuencial, Fotográfica y Jerárquica, Representaciones Kinestésicas, Método Loci; Sustituciones Acústico-fonológicas, Grafosintetizaciones, Estrategias de concentración y abstracción, C-Maps, (jerárquicos, en araña, de organigrama y sistémicos) Mind-Mapping, ente otras.
También, a través de la sustitución de malos hábitos lectores, se trabaja en el aumento de la comprensión de textos.
La combinación de estos conocimientos, logra que cualquier persona entrenada en Mentes Pensantes autorregule el propio aprendizaje y las actividades del sistema mental, es decir, elegir y usar determinada(s) estrategia(s) para controlar en forma consciente la manera de aprender o memorizar algo, tornando más amena la actividad de almacenamiento de información e incrementando la capacidad intelectual, además de evitar los bloqueos mentales y la desconcentración, ahorrar una cantidad considerable de tiempo y, en consecuencia, mejorar su desempeño laboral, personal, intelectual y académico, (ver detalles del programa en www.mentespensantes.com).
¿Cómo inscribirse?
No piense en hacerlo aún. Antes de tomar la decisión tiene que conocer el Gimnasio Mental, recibir una asesoría más completa y realizar el test de ingreso, (éste no tiene costo y es imprescindible para poder matricularse).
Para brindarle una óptima atención, solicitamos no venir sin cita preasignada, solicitarla al 444 6368, de esa forma nos aseguramos que cuando venga haya un(a) asesor(a) pedagógico(a) disponible para atenderlo sin afán, ya que cada cita, (incluyendo el test), dura entre 45 y 60 minutos. Las inscripciones para iniciar en este semestre finalizan el viernes 25 de julio.
¿Quiénes confían en Mentes Pensantes?
Es importante la cantidad de empresas e instituciones educativas de todo el país que confían en Mentes Pensantes, entre las más reconocidas encontramos: Bancolombia, Colegio Seminario Corazonista de Marinilla (séptimo mejor colegio del País según las últimas pruebas Icfes), Colombus School, Confederación Nacional Católica de Educación, (ente que nuclea a los colegios católicos), Colegio Conquistadores, dos colegios de la costa de la prestigiosa asociación Aspaen, (Opus Dei), algunos Colegios Salesianos, Cámara de Comercio de Barranquilla, etc.
Inclusive empresas como Epm, Une y Ecopetrol subsidian a sus empleados hasta el 90 por ciento del valor del programa.
Capacitación gratis a docentes
Para las instituciones educativas, privadas u oficiales, se dicta la capacitación "Habilidades Metacognitivas" al plantel docente en forma gratuita.
Contamos con un programa de entrenamiento grupal, diseñado para grupos de intereses homogéneos, trasladando nuestro plantel docente a sus instalaciones, (ya sea para la capacitación de alumnos como de docentes). Debido a la demanda, la capacitación gratuita a todo el plantel docente de un colegio tiene restricciones horarias si es para hacer la capacitación en este semestre, (estamos en condiciones operativas de comprometernos solo con cuatro colegios más en este semestre; también ya estamos asignando turnos para el primer semestre del 2009). Solicitar visita al 444 63 68.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6