Para aterrizar cada una de las estrategias de desarrollo urbano presentadas en el VII Foro Urbano Mundial, el tema de la financiación es vital para que tengan éxito, sin recursos queda todo en el olvido porque los proyectos suenan bonitos pero si no se ejecutan se los lleva el viento.
Por eso Benjamin Avalos, alcalde de Maluyong (Filipinas); Alfredo Garay, director de la corporación Antiguo Puerto Madero (Argentina); Ibrahim Muhana, presidente de la Fundación Muhana (Líbano); Laurence Walter, profesor de la Universidad Brighman (E.U.) y Paula Tamayo, secretaria de la Mujeres de Medellín, contaron experiencias de cómo han financiado los proyectos sociales, si solo con impuestos lo logran o han recurrido a complementos.
Precisamente el alcalde filipino dijo que gracias a la inversión externa logró apalancar la transformación de su ciudad desde 1998, porque su presupuesto era reducido, pero en 2004 ya era en una de las "tigres" de su país.
Una de las novedades presentadas es cómo el mercado de capitales entra hacer parte también de ese apalancamiento social, con inversión que hace la empresa privada para integrarse al presupuesto público y llegarle a las comunidades.
Por eso Michael Cohen, director de Relaciones Internacionales de New School (E.U.) dijo que estar en Medellín hablando de la financiación de los proyectos sociales de desarrollo es de gran importancia para el mundo porque incluye estrategias de lucha contra la pobreza y la violencia, a partir de inclusión social generada con políticas domésticas claras, programas de desarrollo social sostenibles. Alfredo Garay habló del aparato productivo, su eficiencia para mantener la fuerza rural viva, sin que tenga que desplazar gente hacia las ciudades en busca de mejores oportunidades.
Ibrahim Muhana, cuestionó el tema de los subsidios en el Líbano y dijo que los recursos para invertir a nivel social deben ser transparentes para que tengan efecto adecuado.
De otro lado, Paula Tamayo, habló de lo importante de la atención temprana y destacó las bondades del programa Buen Comienzo en Medellín, así como de los distintos proyectos de apoyo a las mujeres que buscan estimular sus vidas.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6