El ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible firmó con 30 Corporaciones Autónomas Regionales (CAR), un convenio marco que busca reducir el riesgo y el impacto de futuras olas invernales en todo el territorio nacional.
Según los cálculos del Ministerio, la ola invernal que contemplo 2010 y 2011 le costó al Estado algo más de 11 billones de pesos, cifra que es equivalente al 2,2 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB).
El convenio, que fue firmado por el jefe de la cartera, Juan Gabriel Uribe, permitirá la inversión de más de 170 mil millones de pesos, que han sido destinados para ejecutar por el Fondo de Adaptación, la colaboración de Asocars y la participación de las 30 Corporaciones.
Igualmente, la ejecución contempla la articulación con otras instituciones como el Ideam y el Igac, así como la vinculación de profesionales, empresas e instituciones regionales.
Este acuerdo también permite la formulación y ajuste de los 130 Planes de Ordenamiento y Manejo de Cuencas Hidrográfica (Pomcas), que se realizará de manera prioritaria en las zonas Andina y Caribe, ya que sus cuencas fueron gravemente afectadas por el pasado Fenómeno de La Niña.
Uribe afirmó que las CAR asumirán la formulación de los Pomcas para lograr la intervención en las cuencas priorizadas, que cubren cerca de 28 millones de hectáreas en el país, donde se concentra más del 70% de la población.
En ese sentido, el director ejecutivo de Asocars, Ramón Leal, concluyó que “si logramos la participación efectiva de todos los actores que inciden en la cuenca en la formulación de los Pomcas, se asegura la sostenibilidad a largo plazo de los proyectos que allí se implementen, lo que permite garantizar los servicios ambientales y, por consiguiente, el desarrollo de las diferentes actividades productivas en ese mismo territorio”.
Pico y Placa Medellín
viernes
no
no