El Ministerio de Salud anunció ayer la importación de los medicamentos Busulfán, Melfalán, Tioguanina, Mercaptopurina y Clorambucilo, que sirven a pacientes con cáncer y que, según la Federación Médica Colombiana (FMC), estaban presentando importantes niveles de desabastecimiento en el país.
La medida fue adoptada por esta cartera al ver que, tras habilitar mecanismos disponibles para facilitar la importación, pero las cantidades no han sido suficientes para las necesidades de los pacientes.
El Ministro de Salud y Protección Social, Alejandro Gaviria Uribe, aseguró que se respondió de forma inmediata facilitando la importación de estos medicamentos. "Ahora vamos a activar la segunda medida que es la importación directa por parte del gobierno; pero a su vez vamos a identificar existencias nacionales para agilizar su entrega en condiciones de emergencia".
El ministro Gaviria descartó que el desabastecimiento tuviera las dimensiones que planteaba la Federación Médica, y aseguró que se va a trabajar de la mano con las IPS para fortalecer los mecanismos que permitan una entrega "en condiciones de emergencia" a los pacientes que así lo requieran.
El Invima confirmó que a la fecha se han radicado solicitudes de importación de Busulfán, Melfalán y Mercaptopurina en tanto que el Ministerio invitó a la comunidad a acudir a fuentes confiables de información y a dar trámite a las solicitudes de atención a través de las entidades correspondientes.
Según datos de la FDM en el país hay más de 7.000 pacientes con cáncer que han sido afectados por la escasez de estos medicamentos.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6