x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Moto virtual para ser más responsable

15 de mayo de 2009
bookmark

No sé manejar motocicleta. Pero aún así, y de manera irresponsable hay que decirlo, hace algunos días me subí en una y me eché a rodar por las calles de la ciudad.

Por su puesto, me estrellé un par de veces. Hice, por lo menos, dos giros prohibidos. Rayé más de un carro. Rodé por el centro del carril estorbando a todo el mundo. Y lo peor, puse en peligro mi vida y la de todos los actores que en la vía estaban conmigo en ese momento.

Por fortuna, se trataba de una experiencia virtual y los golpes, caídas, rayones y demás lindezas que cometí en la moto solo fueron producto de un muy bien elaborado programa de computador de simulación de manejo de motocicleta, que tiene la firma Honda y que me dejaron conocer y manejar.

Y es como ir en una moto de verdad. Primero se puede escoger el tipo de moto entre una pequeña, mediana o grande. También las condiciones de viaje: de día, de noche, con niebla. De igual forma, si es tránsito en ciudad o por autopista o carretera.

Y los instrumentos son bastante reales, luces, freno, acelerador, clutch si se elige una moto con cambios, pito. Y hasta vibra como si fuera por cualquiera de nuestras calles.

Conducción responsable
El simulador, explica Carlos Antonio Restrepo, gerente de Honda Marca, hace parte de un programa de la ensambladora Fanalca para sensibilizar a las personas sobre la responsabilidad del manejo de una motocicleta.

Y no en vano debe hacerse la tarea, porque argumenta que según las estadísticas un 38 por ciento de los muertos en accidentes viales son motociclistas y el 48 por ciento de los heridos graves viajaban en estos vehículos. Eso sí, vale aclarar, que no quiere decir que los accidentes necesariamente hayan ocurrido por culpa de las dos ruedas.

El programa de capacitación virtual, también busca sensibilizar al entorno familiar del propietario y conductor de la moto, que muchas veces entra en preocupación cuando uno de sus integrantes opta por este medio de transporte. Los años no siempre enseñan.

Este simulador, uno de los pocos que existen en Colombia, todos diseñados por Honda en el mundo y traídos al país por su ensamblador Fanalca, se estrenó durante la pasada Feria de las Dos Ruedas.

Con el aparato, los especialistas en manejo prudente de Honda impartieron instrucciones teóricas y prácticas a los motociclistas. Y como paso final se realizaron pruebas reales en la pista. "Muchos se sorprendieron, porque pese a llevar varios años manejando moto, fueron evidentes varios errores y malos hábitos de manejo en los que caen con frecuencia".

Y lo de la Feria de las Dos Ruedas, fue la experiencia piloto para el montaje del centro de entrenamiento que Honda quiere instalar en Medellín, tal y como ya opera uno en el Parque del Amor en Cali.

Este centro de entrenamiento contará con un simulador, cuatro motocicletas reales totalmente equipadas, 50 conos y 10 cascos. En cada capacitación se atenderán cerca de 8 alumnos.

Para su operación se busca también un acuerdo con la secretaría de Transportes y Tránsito de Medellín que permita ampliar el radio de acción del centro a los motociclistas de la ciudad

Y claro, fui uno de los primeros en anotarme para el momento en que comience su operación formal y pueda aprender a manejar bien.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD