x

Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

Mueren cuatro soldados en campo minado

  • Mueren cuatro soldados en campo minado | Archivo | En las zonas rurales de Anorí el Ejército le hace frente, en forma decidida, a los campos minados con los que las Farc protegen los cultivos de coca.
    Mueren cuatro soldados en campo minado | Archivo | En las zonas rurales de Anorí el Ejército le hace frente, en forma decidida, a los campos minados con los que las Farc protegen los cultivos de coca.
21 de diciembre de 2010
bookmark

Cuando realizaban labores de inspección y control de área en zona rural del municipio de Anorí, murieron, en un campo minado, cuatro militares, adscritos al batallón Bomboná, de la Decimacuarta Brigada del Ejército.

El ataque ocurrió en la vía Anorí-Dos Bocas, en la vereda Cruces, una zona selvática, límites de Anorí y Zaragoza, en el nordeste de Antioquia.

Allí los militares detectaron el movimiento de una facción del frente 36 de las Farc y se registró un combate en el cual los subversivos activaron un campo minado en el que cayeron un suboficial y tres soldados.

En helicóptero fueron trasladados a la morgue del hospital La Cruz, de Puerto Berrío, donde está la sede de la Brigada, los cadáveres del cabo Diego Fernando Huertas, oriundo de Ibagué (Tolima), y los soldados Jorge Iván Montoya, del municipio de Yolombó, nordeste de Antioquia; John Édison Ayala, de Guarne, y Húber Darío Muñoz, de Medellín.

No se informó si en la respuesta de las tropas se presentaron bajas entre los subversivos.

Al sitio fueron enviados refuerzos con el fin de contactar a los guerrilleros y rastrear la zona para verificar si quedaron más campos minados.

En Anorí las autoridades y voceros de la ciudadanía expresaron preocupación por este hecho ya que deja en evidencia la forma como el frente 36 de las Farc trata de extender su accionar hacia el nordeste minero de Antioquia, aprovechando la zona selvática, la cual es talada para la siembra de plantas de hoja de coca, e instalación de laboratorios para la producción de cocaína, con la cual se financia este frente.

Ante los contundentes golpes del Ejército y la Policía Antinarcóticos en el norte de Antioquia, que han arrasado con extensas zonas de cultivos de coca con el que se sostiene económicamente este frente, en los últimos meses se ha detectado su desplazamiento hacia zonas montañosas y selváticas del Bajo Cauca y Nordeste minero de Antioquia.

De igual manera en Anorí recordaron que transitar por las zonas rurales de la población es una angustiosa lotería, por la cantidad de campos minados sembrados por esta facción de la guerrilla, los cuales han dejado mutilados a varios campesinos de la localidad.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD