x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Mujeres de Olaya elaboran el pesebre ecológico del parque

  • Mujeres de Olaya elaboran el pesebre ecológico del parque | Róbinson Sáenz, Enviado Especial, Olaya | Las 15 mujeres cabeza de familia que trabajan en el pesebre ecológico llevan un mes elaborando las piezas sacadas de envases plásticos no retornables.
    Mujeres de Olaya elaboran el pesebre ecológico del parque | Róbinson Sáenz, Enviado Especial, Olaya | Las 15 mujeres cabeza de familia que trabajan en el pesebre ecológico llevan un mes elaborando las piezas sacadas de envases plásticos no retornables.
11 de noviembre de 2010
bookmark

Desde hace un mes un grupo de 15 mujeres cabeza de familia, que fueron beneficiadas con un proyecto de vivienda, trabaja en la elaboración del pesebre ecológico y el alumbrado navideño que adornarán el parque principal y algunas calles del municipio de Olaya.

Para ellas no ha sido ningún sacrificio las más de 20 horas semanales que dedican a este proyecto, que lidera la hidroeléctrica Hidroituango, en los cuatro municipios de esta región que están en la zona de influencia.

Lo que sí les ha costado mucho esfuerzo es conseguir las 1.000 botellas plásticas no retornables que les sirven de insumo.

Liliana García, es una de las más animadas con la elaboración del pesebre y todos los días va con su pequeña hija a la Casa de la Cultura, donde se reúnen para cortar cada una de las miles de piezas con las que ese armará el pesebre, que debe estar listo para el 1° de diciembre.

"Lo hago porque quiero hacer algo útil y por apoyar este proyecto que es para el beneficio del municipio", anota Liliana.

Mucha parte del tiempo lo han tenido que dedicar a la consecución de los envases, visitando los botaderos, los bosques, las riberas del río e incluso las afueras de algunas fincas en donde saben que dejan muchos residuos sólidos, y ya prácticamente han limpiado casi todo el municipio.

"Ha sido muy difícil porque aquí se consume muy poca gaseosa", comenta Liliana, quien agrega que han tenido que recibir la ayuda de un reciclador del municipio con quien han intercambiado otros envases.

Ya tienen todo listo y están a la espera de una estructura metálica, que debe llegar el próximo martes, y que deben ensamblar con las piezas que elaboraron con los envases plásticos.

Su trabajo inicialmente era voluntario y sin ninguna retribución económica, pero posteriormente les informaron que iban a recibir un aporte, aunque pequeño, pero para ellas desde un principio lo más importante fue tener una Navidad con un pesebre bonito, que incluso sea reconocido y visitado por los turistas.

"A mí me gustó desde un principio porque siempre he tenido mucha consciencia ambiental", anota Liliana Patricia Cartagena, quien resalta la idea que partió de la Hidroeléctrica.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD