"A una mujer réstele ignorancia y súmele conocimiento para que la multiplicación de sus logros sea evidente".
Así resume Gloria Arredondo, beneficiaria del programa "Mujeres de Oriente: atención integral para las mujeres vulnerables de los municipios de La Ceja y Rionegro", el aprendizaje del último año y medio que le ha ofrecido la estrategia, implementada por Microempresas de Antioquia y la Ong Zabalketa, de España.
"Aquí no me han dado plata, pero nos han dado herramientas para salir adelante", dice Gloria, quien sin ninguna modestia asegura ser la dueña 'de las mejores empanadas de La Ceja'.
Ella, junto a otras 99 mujeres de La Ceja y Rionegro, han aprendido que en lo que saben hacer tienen la posibilidad de construir empresa, mantener a su familia y tener un proyecto de vida.
Mujeres vulnerables
La coordinadora del proyecto, Carolina Toro Puerta, explica que la estrategia está diseñada para que mujeres como Gloria, viuda hace 19 años, madre de dos hijos y quien salió del Suroeste antioqueño debido a la crisis de la caficultura, sean motivadas, reconozcan sus habilidades y las aprovechen.
Como ella, Miriam Muñoz Vera, docente de la zona rural del municipio de Nariño, quien por amenazas de las Farc debió desplazarse en 1996, encontró en La Ceja la oportunidad de rehacer su vida. "Eso fue muy duro, aunque tuve la fortuna de que me reubicaran. Pero siempre me llamó la atención el emprendimiento", cuenta la educadora.
Sus inicios empresariales se remontan al momento en que tomó los activos de una sociedad dedicada a la fabricación de traperos y escobas, en Rionegro, pero hace 18 meses, cuando ingresó al programa, entendió que la actividad no era viable.
De la empresa de traperos, Miriam pasó a crear la Asociación Campesina Creando Futuro (Ascrefur), dedicada al reciclaje y la explotación agrícola de una granja ambiental que produce lechuga, coliflor, brócoli, cebolla, remolacha y zanahoria.
"La empresa ya se sostiene y genera cuatro empleos. Con el programa descubrí mi fortaleza y a ver las oportunidades de negocios", declara Miriam.
El éxito logrado por Gloria, Miriam y por la mayoría de las mujeres involucradas en la estrategia, hace parte de los finalistas del premio Emprender Paz 2011, cuyo resultado se conocerá en septiembre.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6