Con las medallas de oro de Hellen Montoya, Andrés Jiménez y Jenny Paola Serrano en los 1.000 metros velocidad, Colombia cerró la pista del Mundial de Patinaje en Bélgica con un excelente rendimiento que dejó 17 preseas doradas.
La Selección Colombia Manzana Postobón sigue con su alto rendimiento y en la prueba de los 3.000 metros relevos alcanzó dos de las cuatro medallas de oro en disputa, para completar 14 preseas doradas.
Los dos oros de los relevos los entregaron las mujeres, en juvenil y mayores. El equipo juvenil lo integraron Johana Viveros, Fabriana Arias, Yesenia Escobar y Stephanie Hurtado, mientras que el de mayores lo conformaron Jenny Paola Serrano, Yercy Puello, Luisa Agudelo y Paola Segura.
Las juveniles colombianas lograron el oro en los 3.000 metros relevos con un tiempo de 4 minutos, 20 segundos y 784 milésimas, escoltadas por Corea del Sur y Bélgica, países que acompañaron a las cafeteras en el podio.
Así mismo, el oro del equipo femenino de mayores fue logrado con las colombianas con un tiempo de 4 minutos, 20 segundos y 140 milésimas, por delante del equipo de China Taipei, mientras que China completó el podio juvenil de los relevos de 3.000 metros.
Por su parte, entre los hombres, los juveniles Boris Peña, Andrés Jiménez, Andrés Felipe Campo y Alexánder Cujavante se quedaron la medalla de plata, mientras que en mayores Pedro Causil, Andrés Muñoz, Jorge Cifuentes y Esteban Pérez se fueron en blanco porque fueron descalificados.
Los dos oros del relevo se sumaron este domingo a los cuatro alcanzados en la velocidad de los 500 metros.
En velocidad
Las cuatro medallas de oro en la prueba de los 500 metros velocidad fueron ganadas este domingo por los colombianos en femenino y masculino de juvenil y mayores, con récord mundial incluido en el Campeonato Mundial de Bélgica.
Con estas cuatro medallas doradas, Colombia acumula 12, con el ciento por ciento de la velocidad y el 50 por ciento del fondo, que lo tiene como líder de la tabla de medallería del certamen orbital, en el que Colombia busca la docena de títulos mundiales generales.
Las primeras medallas de este domingo llegaron en la modalidad de los 500 metros, prueba que fue aplazada desde el sábado por la lluvia en Ostende y se disputó temprano en la jornada dominical con triunfos para Andrés Felipe Muñoz, Paola Segura, Edwin Estrada y Andrea Montoya.
La primera en reportarse al primer lugar del podio fue la juvenil Hellen Andrea Montoya, quien se impuso con un tiempo de 44,174 segundos, escoltada por la también colombiana Magda Yuliana Garcés, quien completó un nuevo 1 y 2 para Colombia con 46,605 segundos. El podio lo completó la venezolana Yarubi Bandres.
Entre los juveniles masculinos, el encargado de ganar el oro colombiano fue Edwin Alexánder Estrada, quien con un tiempo de 41,302 segundos se subió al escalón más alto del podio, pero no pudo ser escoltado por su compañero de Selección, Andrés Jiménez, quien fue descalificado. La plata fue para Mathias Voste, de Bélgica, y el bronce para Simón Albrecht, de Alemania.
En la categoría mayor, el uno y dos de las damas se repitió, porque Paola Segura se quedó con la medalla de oro con un tiempo de 43,586 segundos, dejando la plata en Jercy Puello, con un registro de 44,048. El bronce fue para Erin Jackson, de Estados Unidos.
Y la prueba dorada la cerró Andrés Felipe Muñoz, quien alcanzó su segunda medalla de oro, con un registro de 41,056 segundos, escoltado por Lo Weilin, de China Taipei, mientras que el bronce lo ganó el italiano Danny Sargony. El colombiano Pedro Causil fue cuarto.
Con esta prueba quedó al día el programa del Mundial, que para este domingo tendrá, además, los 3.000 metros relevos y los 1.000 metros velocidad.