x

Pico y Placa Medellín

viernes

3 y 4 

3 y 4

Pico y Placa Medellín

jueves

0 y 2 

0 y 2

Pico y Placa Medellín

miercoles

1 y 8 

1 y 8

Pico y Placa Medellín

martes

5 y 7  

5 y 7

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

6 y 9  

6 y 9

Nació para la historia el Parque de la Bailarina

15 de julio de 2009
bookmark

Llegará el día en que alguien abra una página de la historia y se tropiece con que el Parque de la Bailarina tenía otro nombre.

Dirán esas líneas que el 15 de julio del año 2009, una señora de nombre Betty Cárdenas, artista plástica de profesión, se paró detrás de un atril de cara a los periodistas, a decir que habían pasado 13 meses desde que, bajo la oscuridad de la manga, mataron a su hija.

Quedará escrito también, que para Betty ese lapso no se había hecho tan largo, y que más bien el tiempo se había detenido.

Con ese discurso quedaría en firme, por el resto de los días, un acuerdo del Concejo de Medellín, mediante el cual el antiguo Parque Astorga recibió en adelante el nombre de Isabel Cristina Restrepo, como una fórmula de reparación simbólica.

Y para que quede en los anales que la ciudad no siempre va tan rápido como se piensa y que sí hay tiempo para llorar a los muertos.

El día de bautizo del parque habrá servido, dice Betty, para reafirmar que la verdad sobre los crimenes de este país, es un asunto inaccesible. "A mí la Policía me dijo que se trató de un robo, pero a mi hija le encontraron celular, plata, todo. El único que sabe realmente lo que pasó, es el hombre que está en la cárcel y que ya fue condenado", dice esta mujer, que los 15 de cada mes instala una especie del altar, en el lugar exacto del asesinato.

Dicen reseñas de la época, que Isabel Cristina recibió el 15 de junio de 2008, cuatro puñaldas en pecho, costado, muslo y mano, a las 2:30 de la madrugada.

Por eso se izaron cuatro vestidos de bailarina, que reciben el nombre de, 'Escudo de tutú para valientes hombres'. "No hay nada más femenino que un traje de ballet. Si vos convertís eso en un escudo, ¿será que el hombre que se esconde ahí es muy valiente?", reflexiona Betty.

Pero la intervención del Parque de la Bailarina no terminará ahí. El proyecto incluye la adecuación urbanística del amoblamiento, así como iluminación, senderos peatonales y, al final, una escultura.

El día del nombramiento del Parque se llenó de personalidades. También se sembró la primera planta del jardín, se descubrió una placa y hasta habló la alcaldesa (e) de Medellín, Nora Elena Salazar Molina. Pero todo eso a lo mejor no sea recordado tanto, como que en una de esas esquinas, perdió la vida una bailarina en circunstancias que se quedaron traspapeladas en el tiempo.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD