x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Nadal y Aragonés: moño perfecto en España

08 de julio de 2008
bookmark

La histórica victoria de Rafael Nadal en Wimbledon 2008 y la notable progresión de los jugadores españoles en el césped de este torneo abren una nueva etapa para el tenis nacional y pone una guinda perfecta al año en el que España se puso de moda en el deporte mundial.

El deporte español ascendió un peldaño más y se convierte en el centro de todas las miradas. Mientras Nadal ventilaba los primeros obstáculos del torneo con precisión de torero, la España de Luis Aragonés desataba la locura al derrotar a Alemania y proclamarse, 44 años después, flamante campeona de la Eurocopa y situarse primera en el ranquin de la Fifa.

Y no sólo ganaba la final de Wimbledon. El mallorquín derrotaba al número 1, al rey Midas de la hierba, en "la mejor final de la historia que se recuerda", como dicen los rotativos británicos, Roger Federer.

El ciclón Nadal arrasó el año en el que Pau Gasol, otro gigante español, alcanzó por primera vez una final de la NBA.

Antes el propio Rafa había sumado su cuarto Garros.

Alberto Contador se llevó el Giro de Italia y el mismo día que Nadal derrotó a Federer en la final más grande en Londres, Alejandro Valverde se enfundó el maillot amarillo. El año de España.

Con la explosión balear, España se sitúa en primera línea del deporte mundial. La prensa extranjera hace sus cábalas y se pregunta dónde esta la clave. ¿Qué ha cambiado en la mentalidad de este país?, ¿Por qué ya no es sólo Nadal, sino que el resto de la flota española ha navegado más lejos que nunca en Wimbledon, por ejemplo?

En tenis, la esquiva hierba dejó de ser árida. Ya no resbalaba a los especialistas en tierra. El quinto favorito, el alicantino David Ferrer, se consagraba en el Abierto holandés de Hertogenbosch, tras derrotar al francés Marc Gicquel; y el madrileño Fernando Verdasco llegaba a la final del torneo de Nottingham, que ganó el croata Ivo Karlovic.

Ya sólo falta que el Real Madrid se salga con la suya y traiga al fútbol español al mejor jugador del mundo, el portugués Cristiano Ronaldo del Manchester.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD