El Valle de Aburrá ilumina de colores la alegría de la Navidad. Este diciembre los alumbrados prometen ser los mejores de los últimos años: bosques de hadas, cuentos mágicos, fantásticos viajes naturales y elementos alegóricos a las raíces de sus pueblos y a la naturaleza adornarán esta bella época. Aquí una ayuda para que vaya organizando sus rutas navideñas.
Itagüí
Todo un cuento de hadas
La ruta comienza en el Parque Las Chimeneas y termina en el Parque Ditaires.
Son 3.553.200 bombillas que engalanan el alumbrado navideño de Itagüí. El diseño fue inspirado en un bosque de hadas en el que se podrán encontrar elementos naturales como frutos, aves, flores, arco iris, mariposas y hadas.
La Estrella
Un reencuentro con los aborígenes
Los alumbrados de La Estrella son alusivos a las raíces siderenses: Los Indios Anaconas, con motivos precolombinos. El municipio entero es una fiesta.
Envigado
Luces recrearán paisajes
Envigado es un fantástico viaje de luces y figuras en el que se resaltarán los valores naturales del municipio para que sus miles de habitantes y visitantes que cada año llegan para ver su alumbrado conozcan y reconozcan su riqueza natural.
La quebrada La Ayurá, el parque principal y cada uno de los sitios que fueron intervenidos presentan escenas y ambientes que cuentan historias y recrean distintos paisajes. Cada una de las escenas está vestida de luces y colores para hacer unas noches fantásticas de Envigado.
Bello
Túneles de luces
El Parque Principal, la iglesia El Rosario, la capilla Hato Viejo, los pasajes Guayaquilito, Marco Fidel Suárez y de la Registraduría, la autopista norte, las vías de entrada y salida al parque, la biblioteca M.F.S., el comando de la Policía y la iglesia San Félix se llenaron de luces.
Diferentes colores, proyectados por los más de 40.000 bombillos y mangueras luminosas, forman túneles de luces y hacen brillar las diferentes figuras volumétricas como ángeles, chivas, carros antiguos y silleteras. Podrán ser admiradas por bellanitas y visitantes.
Caldas
Un cuento mágico
Un relato mágico, en donde Papá Noel y los duendes trabajan arduamente haciendo juguetes para que cada niño tenga un regalo en la noche de Navidad, es el cuento que envuelve a los habitantes y visitantes del municipio de Caldas. Este fantasioso cuento de Navidad se ve representado en diferentes escenarios: parques, vías y zonas representativas del municipio. La inversión fue de 146 millones de pesos.
Girardota
Juegos pirotécnicos
El alumbrado se llama "Girardota Baila", en honor a sus raíces.
La iluminación es en recuerdo a sus raíces indígenas, la colonización de los españoles y la cultura girardotana. Con un costo total de 77 millones de pesos, indígenas, esclavos, españoles, cultivos de caña dulce de los trapiches y las tradicionales danzas y sainetes, serán las figuras que iluminen los principales lugares de Girardota.
Sabaneta
Un mundo de luz verde
Cerca de 20.000 bombillos ecológicos le dieron forma a 150 diseños, especialmente de flores y jardines con la finalidad de destacar su perfil de municipio verde. Además, 6.000 metros de mangueras iluminan 50 cuadras, seis veredas y seis iglesias, al igual que cuatro velas para significar la luz de la Navidad.
Para estas celebraciones se programó la posada navideña en donde se expondrá un enorme pesebre, el mercado artesanal de Adviento, el concurso de pesebres, el festival de coros navideños, el desfile de personajes fantásticos y el primer festival de raquetos (muñecos de pólvora).
Copacabana
Un océano de colores
Figuras típicas de la Navidad como la la sagrada familia, los reyes magos, los pastores pero en donde, además, sobresalen los paisajes marinos, burbujas, peces, luces pequeñas en arboles y jardineras son los motivos del alumbrado, que se puede observar en los parques principal, Ciudad Machado y San Juan de la Tasajera, así como el pasaje peatonal de la calle 50 y el sendero ecológico de Piedras Blancas.
Barbosa
¡Paisajes naturales!
El alumbrado navideño del municipio de Barbosa tiene como motivo la naturaleza, representada con flores y garzas, acompañadas de imágenes navideñas tradicionales como el pesebre, entre otras. Está ubicado en los principales sitios del municipio como: parques, entrada, centro administrativo y fachada de los templos, los lugares más visitados por la comunidad.
La inversión del municipio para ello fue de 60 millones de pesos. Se aguarda una nutrida presencia de visitantes.