El presidente venezolano, Hugo Chávez, anunció que no importará ningún automóvil de Colombia, que negocia la venta este año de 10.000 unidades a Venezuela, en el marco de la congelación de las relaciones diplomáticas y comerciales anunciada el pasado 28 de julio.
"Cero, no vamos a traer ni un vehículo de Colombia", declaró Chávez ayer, en una rueda de prensa en el palacio de Gobierno, en la que reiteró su decisión de "sustituir" las importaciones provenientes de Colombia porque no van a "alimentar" a quien supuestamente busca perjudicar a Venezuela.
El gobernante se quejó de que los colombianos supuestamente "especulan" con los precios y venden a Venezuela "bien caro" los vehículos, "al doble de los que cuestan en Bogotá", según aseveró.
Colombia negocia la venta este año a Venezuela de 10.000 vehículos nuevos, después de que Caracas puso limitaciones a las importaciones de vehículos debido a la caída de los ingresos nacionales derivada del derrumbe del mercado petrolero.
Según cifras oficiales colombianas, las ventas de autos a Venezuela pasaron de 45.000 unidades en 2007 a 15.000 en 2008.
Sigue plan de sustitución
El Gobierno venezolano también ha dicho que la reducción de la importación de automóviles y de otros bienes y servicios, no solo provenientes de Colombia sino de otros países, forma parte de la política oficial de impulsar la producción nacional.
En su encuentro de ayer, con los periodistas, Chávez reiteró los planes de su Gobierno de "sustituir" las importaciones colombianas por otras provenientes de Argentina y Brasil, paises a los que considera socios confiables, según explicó.
Las compras venezolanas a Colombia representaron el 15 por ciento del total de las importaciones del país en 2008, en el marco de un intercambio comercial bilateral que al cierre de ese mismo año alcanzó los 7.700 millones de dólares.
Colombia es el segundo socio comercial de Venezuela, solo superada por Estados Unidos, el principal comprador del crudo que produce este país, que es el quinto exportador mundial de petróleo.
Chávez metió en el congelador las relaciones con Colombia el pasado 28 de julio cuando anunció el retiro de su embajador en Bogotá, Gustavo Márquez, y la revisión de todos los convenios económicos y comerciales bilaterales.
Esa fue la respuesta presidencial a las acusaciones de Bogotá sobre el supuesto desvío de armas venezolanas para la guerrilla colombiana, que ayer volvió a negar.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6