x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Niños latinos aumentan en E.U.

11 de julio de 2008
bookmark

El porcentaje de niños de origen hispano en Estados Unidos se ha incrementado más rápidamente que cualquier otro grupo étnico en las últimas dos décadas y hacia el año 2010 van a representar uno de cada cuatro niños en la nación, según un informe federal difundido ayer.

En 1980, los niños hispanos representaban el nueve por ciento de la población infantil estadounidense, pero en 2007 subieron al 21 por ciento. Comparativamente, en 2007 el 57 por ciento de los niños eran blancos, 15 por ciento negros, cuatro por ciento asiáticos y cuatro por ciento de otro origen.

Las cifras están contenidas en el informe "Los niños en breve en Estados Unidos: Indicadores principales de bienestar, 2008", compilado por el llamado Foro Federal Interagencial de Estadísticas de Infancia y Familia, que colecta y analiza información de diversas fuentes y es la mayor referencia de su tipo en la nación.

En la presentación del estudio en una teleconferencia David S. Johnson, jefe de la división de estadísticas económicas de vivienda e ingresos familiares de la Oficina de Censos, dijo que en la compilación de los datos no se tomó en cuenta si los padres de los niños eran inmigrantes documentados o indocumentados.

Indicó que tampoco se preguntaba en esa tarea lo que pudiera motivar esa tendencia, por lo que se abstuvo de comentar versiones de que los indocumentados hispanos, que serían más de 10 millones, estarían procreando hijos en Estados Unidos con la esperanza de no ser deportados y algún día tener más bases para regularizar su estatus migratorio.

El hecho de que los hispanos sean la minoría de más rápido crecimiento en Estados Unidos hace que en ese momento formen un importante bloque de electores para los comicios presidenciales de noviembre.

Es así como la presidenta del Consejo Nacional de La Raza (NCLR, por sus siglas en inglés), Janet Murguía, pidió ayer a los candidatos presidenciales Barack Obama y John McCain que se aseguren de sus respectivos partidos no usen a los latinos e inmigrantes como chivos expiatorios durante la temporada electoral.

"Esperamos poder usar el poder electoral de los latinos para tener peso en este año electoral y esperamos que los candidatos hagan responsables a sus respectivos partidos por la retórica sobre inmigración e hispanos", dijo la ejecutiva de la NCLR.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD