Una mezcla entre la idiosincracia inglesa, circunspecta, protocolaria, ceremoniosa; y la forma de ser japonesa, no acostumbrada a mostrar sus emociones y también muy ceñida a normas y protocolos; seguramente producirían un carro bastante aburrido, piensa uno. ¡Pero no! Por el contrario, el resultado es un carro bastante agradable, con respuesta y hasta divertido en su manejo. Así es la nueva propuesta que Nissan presentó en el mercado colombiano esta semana: el Qashqai (que se pronuncia como Cascai)
Nace nueva categoría
Este carro, producido en la planta de Nissan en Sunderland (Inglaterra), dicen sus directivos, pretende crear un nuevo concepto y segmento: se trata de la mezcla entre un hatchback y una SUV.
Del primero se observa su tamaño, un vehículo compacto, con una línea elegante. Por su parte, el gen de vehículo utilitario deportivo está reflejado en aspectos como su altura sobre el piso, que le permite rodar sobre casi cualquier tipo de terreno y pavimento; también su sistema de tracción en las cuatro ruedas (All Mode 4x4) y el Sistema de Control Electrónico de Estabilidad (ESP) El carro está montado sobre la plataforma de la X Trail i.
En la presentación, con una prueba de manejo incluida por algunas vías de Bogotá y sus alrededores, el carro mostró que está listo para afrontar los terrenos del país. Uno de sus atractivos es su torque, una característica de gran utilidad que se aprecia, de manera especial en sobrepasos y en los constantes arranques que hay que hacer en nuestras calles sembradas de semáforos y policías acostados.
De igual manera el desarrollo de las suspensiones también permite un viaje agradable, a pesar de la deteriorada malla vial.
El carro, en Colombia, se ofrece en dos versiones, ambas a gasolina. Una de 1.600 centímetros cúbicos con caja mecánica, este acople entrega una potencia de 109 caballos de potencia; la segunda versión está configurada con un motor 2.000 centímetros cúbicos y caja automática CVT, con una potencia de 138 caballos de fuerza.
Las dos versiones de Qashqai vienen además con frenos de disco con ABS, EBD, airbags para conductor y copiloto, aire acondicionado, radio CD MP3, sensor de lluvia, espejos y elevavidrios, rines de aleación de 17 pulgadas y faros de activación automática.
También Navara
Pero la jornada no se acababa con el Qashqai. Distribuidora Nissan tenía otro as en la manga para mostrar. Esta vez un carro orientado al segmento de las pick up de gran tamaño y fortaleza: Navara. Y de las vías de Bogotá se pasó a un escenario más exigente: una cantera con todas las condiciones necesarias para exigir al máximo el carro. Y cumplió con creces.
Aunque el carro se orienta a necesidades de trabajo rudo y transporte particular, no desdeña su presencia, con una parrilla cromada que le otorga un aire distinguido. Además su diseño interior busca también alto nivel de comodidad. Por ejemplo, los pasajeros de las plazas traseras tienen un buen espacio a su disposición y el acceso es relativamente fácil, por supuesto, con las condiciones de un carro alto sobre el piso.
Manejarlo en condiciones extremas es una buena experiencia gracias a su motor diesel de 2.5 litros. En la versión High entrega una potencia de 172 caballos de fuerza a 4.000 revoluciones por minuto; en tanto que la versión Mid entrega 142 caballos de fuerza, también a 4.000 vueltas.
La Navara se encuentra con caja mecánica de seis velocidades y caja automática de cinco velocidades (única en su segmento).
Su torque es igual al de una Nissan Patrol con un motor de 4.8 litros. Cuenta con sistema common rail de segunda generación y turbo de geometría variable, para una mayor eficiencia. Incluso en su posición de tracción sencilla responde con agilidad y seguridad. Pero una vez se engancha el 4x4, está lista para los retos. Afronta las pendientes de mayor grado con suficiencia. Cuando se trata de descensos brinda seguridad, gracias a su bajo, que permite conducirla sin accionar los pedales, solo guiando la dirección, una ventaja que, además brinda economía y menor desgaste.
Para los que gustan del placer de conducir en ciudad y a veces se arriesgan a terrenos más áridos; o para los que prefieren la emoción del off road, Nissan tiene dos propuestas que darán de qué hablar en el mercado.
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6