Al grano: el año pasado un editorial en la reconocida revista Annals of Internal Medicine recomendó a la gente dejar de gastarse el dinero comprando suplementos vitamínicos y otras de esas cosas.
El tema no es así de tajante, pero si el médico no se lo recomienda no bote la platica.
Un análisis periodístico en Nature concluye que aunque hay muchos estudios que niegan los beneficios de tales suplementos, otros van en sentido contrario y les dan respaldo tácito.
Es decir: no hay evidencias sólidas ni a favor ni en contra según ese análisis, pues muchos de los estudios en uno u otro sentido, afirman, podrían tener debilidades en su elaboración y desarrollo.
Ante la duda, abstente. Si lo prescribe el médico lógico que hay que seguir sus indicaciones aún a sabiendas de todo lo que las casas farmacéuticas influyen en las fórmulas médicas.
¿Cuánto dinero se gastarán los colombianos en esas supuestas ayudas? En todo el mundo las vitaminas y suplementos mueven 68.000 millones de dólares al año, siendo las multivitaminas las preferidas. Y la mayoría, dicen los estudios, no las toman para tratar deficiencias diagnosticadas sino para "mantener una buena salud".
En algunos casos, la pueden empeorar. El excesivo consumo de algunos nutrientes perjudica. Fumadores que toman mucha vitamina A tienen mayor riesgo de desarrollar cáncer de pulmón, por ejemplo.
Esto, aunque se conoce que los suplementos de ácido fólico reducen el riesgo de recurrencia de cáncer colorrectal en aquellos que tenían deficiencias de ese compuesto.
¿Quién sabe en qué tiene deficiencias? ¿Cómo lo averigua un médico? En algunos casos puede resultarle sencillo, ¿pero en otros?
Y existe otro factor para considerar, que aún no llega a nuestra medicina: la variabilidad genética. Un caso: se ha descubierto que 44 % de las mujeres tienen variantes genéticas que aumentan de manera drástica los requerimientos de la colina, nutriente esencial que se suele agrupar con vitaminas del grupo B.
Pero en Colombia abunda la publicidad barata y no regulada para toda suerte de productos de dudoso beneficio e incluso vendidos con publicidad engañosa que no se sanciona. ¿Qué efectos causa ese mercado? No se sabe, pero es una razón más para no malgastar la platica.
Maullido: la oportunidad para acabar con las pirámides... ¡de la Oriental…
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6