Es muy descomplicado y le encatan los pantalones de coleres vistosos incluso, el día de la entrevista lucía uno naranjado, claro está que cuando la ocasión lo amerita se viste de traje formal.
Manuel Teodoro Bermúdez es estadounidense de nacimiento, filipino de crianza y colombiano de corazón. Periodista apasionado que desde hace 26 años se aferra a las buenas historias de la gente del común lo que le ha costado cerca de 60 demandas, muchas por invación de la intimidad.
Se formó como periodista en Miami, ¿cómo llega a ejercer en Colombia?
"En 1992 Yamid Amat me invitó a presentar el noticiero CMI con la Tata Uribe. Me casé y me fui para Estados Unidos tres años y cuando volví Caracol me ofreció dirigir y presentar Séptimo Día, que duró cinco años".
¿Por qué salió del aire?
"Me fui del país pero cuando regresé lo reactivé.
¿Cómo logra mantenerse luego de tanto tiempo?
"A la gente le gusta una buena historia y nosotros tratamos de contarlas lo mejor que podemos".
¿Cómo define su estilo periodístico?
"Siempre pendiente del derecho que tiene el público, por encima de todo, de saber la verdad".
¿Acosa las fuentes?
"Cuando una persona me llama para denunciar, tenemos la obligación de conocer la versión del acusado. Pero a ellos no les gusta que uno los destape, incluso no quieren dar su versión cuando los pillamos in fraganti. Por eso usamos cámaras ocultas".
¿Ha recibido demandas?
"Sí, pero respondemos para demostrar que ejercemos la libertad de prensa. El derecho del público de saber la verdad prevalece sobre el derecho de una persona que considera que violamos su intimidad. He tenido por ahí 60 demandas y solo he perdido una, pero varias veces he tenido que rectificar".
¿Qué demanda que perdió?
"Fue de un cirujano plástico que desfiguró 27 mujeres. El fiscal del caso consideró que por encima de las pruebas que teníamos estábamos invadiendo su privacidad porque pusimos una cámara sin su permiso."
¿Se ha autocensurado?
"Una vez. Recibí una carta diciendo que si sacábamos una nota me iban a matar y sabían donde estudian mis hijos. Ninguna historia es tan buena para morir por ella".
¿En qué está ahora?
"Preparando un especial de cinco entregas sobre la adopción. Se llama niños hechos en Colombia y se va a trasmitir a partir del ocho de abril".
Además de los temas sensibles que toca ha dado de que hablar por su original estilo para vestir...
"Así muestro que no me tomo la vida tan en serio. Me gustan los pantalones de colores fuertes, es una forma de divertirme un ratico".
¿Qué lo ata a Colombia?
"Mi mamá vive aquí, mi esposa es de acá, es caleña, y acá tengo la oportunidad de desarrollar la carrera que yo amo".
¿Qué hace cuando no está en Séptimo Día?
"Jugar con mis hijos, fumarme un habano, me gusta el cine y viajar con mi esposa".
Pico y Placa Medellín
viernes
no
no