x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Noche de película en Cartagena

01 de marzo de 2012
bookmark

Fueron 18 los ganadores de los premios del Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias (FICCI), pero todos los elogios se los llevó la organización, al invitar a cine a más de 40 mil espectadores que vieron todas las películas completamente gratis a lo largo del FICCI.

En la noche del miércoles se llevó la ceremonia de clausura de este evento en su edición 52, que presentó a Porfirio, la película del colombiano Alejandro Landes, como una de las grandes ganadoras del FICCI, con tres estatuillas.

La cinta que desde el año pasado recorre los principales festivales del mundo con bastante éxito, relatando la historia íntima del llamado aeropirata Porfirio, mostrando cómo su cuerpo es su propia cárcel.

Porfirio, que llega a las salas de cine desde este viernes, logró en la categoría Colombia al 100%, dos galardones, al Mejor Director para Alejandro Landes y a la Mejor Película. Dos galardones que suman más de 79 mil dólares en premios. En la Competencia Oficial del FICCI, Alejandro Landes también obtuvo la estatuilla al Mejor Director.

Otra de las estrellas de la noche fue la película argentina El Estudiante, con tres galardones en la Competencia Oficial del FICCI, en las categorías Mejor Película, Mejor Actor para Esteban Lamothe, además del Premio de la Crítica Internacional.

Dirigida por Sebastián Mitre, El Estudiante es la historia de un joven que llega a Buenos Aires desde la provincia, descubriendo el mundo del amor y la sexualidad, pero a la vez, su propio desarrollo en el campo de la política, descubriendo un talento innato para ello.

Chocó, la maravillosa cinta de Jhonny Hendrix Hinestroza, no se fue con las manos vacías. Esta película que denuncia el maltrato hacia la mujer, junto al desastre y el impacto ambiental por los malos procesos en la minería, se llevó el Premio del Público en el FICCI.

En la Competencia Oficial otro de los ganadores fue la película mexicana El lenguaje de los machetes de Kyzza Terrazas, con el Premio del Jurado.

Dentro de la Competencia Documental, el Premios Especial del Jurado, fue para la obra de Everardo González de México con Cuates de Australia, relatando la vida de una población nómada que se mueve por México buscando agua potable para ellos y sus animales.

Como Mejor Director de Documental, fue escogida Tatiana Huezo, también de México, por su obra "El lugar más pequeño", una pieza sensible sobre las víctimas de la pasada guerra civil en El Salvador, donde el tiempo no ha curado las heridas. Esta obra también ganó la estatuilla al Mejor Documental.

En la categoría Colombia al 100%, el actor ecuatoriano Andrés Crespo, logró el premio al Mejor Actor por su actuación en la película colombo-ecuatoriana de Sebastián Cordero, Pescador, mientras que Andrés Burgos se llevó el Premio Especial del Jurado gracias a su ópera prima, Sofía y el terco, protagonizada por la genial actriz española Carmen Maura.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD