x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

Nuevo laboratorio de criminalística es ciencia contra la delincuencia

Inauguración de la sede está prevista el 7 de octubre. Medellín invirtió $7.210 millones.

  • Nuevo laboratorio de criminalística es ciencia contra la delincuencia | Fachada del nuevo laboratorio de Criminalística de la Policía, ubicado en el barrio Caribe. FOTO HERNÁN VANEGAS
    Nuevo laboratorio de criminalística es ciencia contra la delincuencia | Fachada del nuevo laboratorio de Criminalística de la Policía, ubicado en el barrio Caribe. FOTO HERNÁN VANEGAS
27 de septiembre de 2013
bookmark

Está todo listo para la inauguración del Laboratorio de Criminalística de Medellín, al servicio de la investigación forense en Antioquia, Córdoba y Chocó, la versión aterrizada a la realidad de la ciencia aplicada contra el crimen a la manera de la serie de ficción CSI.

Solo falta el presidente Juan Manuel Santos por confirmar su asistencia en la fecha prevista del 7 de octubre, cuando el mandatario estará en la ciudad en la presentación del Foro Urbano Mundial.

El vicealcalde de Gobernabilidad, Seguridad y Servicio a la Ciudadanía, Luis Fernando Suárez, confirmó que se adelantan los últimos detalles en el equipamiento de la sede, en la que la Alcaldía de Medellín invirtió 7.210 millones de pesos y el Ministerio de Justicia otros 4.000 millones.

Reconoce que durante la obra, que se comenzó a construir en junio de 2012 en instalaciones de la Sijín de la Policía, en el barrio Caribe, hubo retrasos y fue necesario replantear los plazos. Sin embargo, destaca que se trata de una sede que será fundamental en el fortalecimiento de las instituciones de investigación y justicia.

"Se trata de una infraestructura moderna, bien dotada, ideal para el trabajo de policía judicial", anotó.

El nuevo secretario de Seguridad de Medellín, Iván Darío Sánchez, también considera que hacía mucha falta en la ciudad un laboratorio como el que están próximos a inaugurar y con él las autoridades tendrán más herramientas y elementos para la judicialización e investigación, lo que implicará mejores resultados contra la impunidad.

La ciencia contra el crimen
El jefe del laboratorio forense de la Sijín, coronel Miguel Hernández, estará a cargo del equipo científico policial en el laboratorio. Durante la construcción dijo que allí se podrán tener resultados ajustados a protocolos, transparentes, confiables y con garantía de certeza.

El laboratorio contará con equipos de última tecnología y personal idóneo en las especialidades de fotografía, retrato hablado, planimetría, dactiloscopia, documentología, balística e informática forense. En un futuro se planea incluir las áreas de química y genética forense.

El manejo de las evidencias será monitoreado con cámaras para garantizar la cadena de custodia y evitar la manipulación de resultados. Los ensayos se harán en condiciones técnicas y ambientales muy cercanas a las reales en un crimen.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD