x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

language COL arrow_drop_down

OEA estudiará regreso de Honduras al organismo

  • OEA estudiará regreso de Honduras al organismo | AP | Los cancilleres discutieron el tema en su XL asamblea anual que se realizó en Lima, Perú.
    OEA estudiará regreso de Honduras al organismo | AP | Los cancilleres discutieron el tema en su XL asamblea anual que se realizó en Lima, Perú.
08 de junio de 2010
bookmark

El sistema interamericano creará una comisión especial que emitirá propuestas que allanen el camino de retorno de Honduras a la OEA.

La conformación del panel empezará a ser discutido el lunes en Washington, sede de la OEA, dijo su secretario general adjunto, Albert R. Ramdin.

La comisión de alto nivel hará las gestiones necesarias para impulsar el regreso de Honduras y tendrá que presentar sus resultados a más tardar el 30 de julio, indicaron a Efe fuentes diplomáticas conocedoras del acuerdo.

Eso implicará, de acuerdo a las fuentes, que la comisión viaje a Tegucigalpa para realizar sus gestiones.

El acuerdo supone un paso importante hacia la posible reincorporación de Honduras en la OEA, pues casi un año después del golpe de Estado que derrocó a Manuel Zelaya la mayoría de los países rechazaban esta opción.

El tema que más preocupa a los países miembros es la vuelta de Zelaya a Honduras, pues reclaman que regrese con todas las garantías y sin el peligro de que sea "perseguido".

Para otros muchos también los derechos humanos en Honduras constituyen una preocupación y algunos demandan además que la Comisión de la Verdad efectúe primero su trabajo para normalizar la situación y fomentar la reconciliación nacional.

Honduras está suspendido de sus privilegios en la OEA desde el 4 de julio por el golpe de estado que derrocó al presidente constitucional Manuel Zelaya.

El acuerdo para su retorno fue concretado en reuniones privadas que los cancilleres sostuvieron en Lima en el ámbito de su XL asamblea anual.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD