x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

¡Oh, no! ¿Hábitat? conmemora a las víctimas y cuestiona al WUF

  • FOTO FERNANDA CAÑAS
    FOTO FERNANDA CAÑAS
09 de abril de 2014
bookmark

Con cientos de maniquíes blancos, apostados en la plazoleta de La Alpujarra, se iniciaron en Medellín los actos de conmemoración del Día Nacional de la Memoria y la Solidaridad con las Víctimas del conflicto armado. Al mismo tiempo, con la instalación, se formulan cuestionamientos al Foro Urbano Mundial que se desarrolla en Plaza Mayor, a pocos metros del lugar en donde permanecen las figuras que simbolizan a los desaparecidos víctimas del conflicto.

"Es una propuesta alterna al Foro Urbano, realmente celebramos, aplaudimos, estamos felices por la presencia del foro, pero creemos que es necesario que haya otras presencias. No están con nosotros algunos habitantes de calle y en esta instalación particularmente llamamos la atención sobre los desaparecidos. La cifra de desaparecidos de Medellín sigue siendo de tragedia", dice Sergio Restrepo, director del Teatro Pablo Tobón Uribe y uno de los organizadores de la actividad.

A la instalación en La Alpujarra se suma otra en el parque San Antonio. Se trata de una intervención que consiste en encerrar en una jaula la obra Pájaro, del maestro Fernando Botero.

"Estamos haciendo un llamado sobre el secuestro, que no es solo a seres humanos, aunque es el más doloroso, sino que es también al sueño de una Colombia que queremos ser y que no hemos podido llegar a ser", explica Restrepo.

Las manifestaciones artísticas de este miércoles, según sus promotores, no constituyen una oposición al Foro Urbano Mundial, pero sí pretenden llamar la atención sobre la forma como Medellín acoge grandes eventos internacionales mientras, a su juicio, excluye a sus propios habitantes.

"Creemos que lastimosamente no hay un hábitat para toda la gente en esta ciudad. Es una ciudad que se prepara para eventos internacionales, pero esperamos que se prepare cada vez mejor para sus propios habitantes, se han hecho esfuerzos, pero nos falta demasiado", dice Sergio Restrepo.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD