x

Pico y Placa Medellín

viernes

0 y 6 

0 y 6

Pico y Placa Medellín

jueves

1 y 7 

1 y 7

Pico y Placa Medellín

miercoles

5 y 9 

5 y 9

Pico y Placa Medellín

martes

2 y 8  

2 y 8

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

lunes

3 y 4  

3 y 4

Ojo: al volar barato, aplican restricciones

Lo que debe tener en cuenta para sacarle jugo a los tiquetes súper económicos de aerolíneas de bajo costo.

02 de junio de 2012
bookmark

En estos días en que aparentemente comprar un tiquete de avión nacional sale más barato que viajar en bus, en que las aerolíneas tradicionales le salen al paso a la compañía de bajo costo VivaColombia con agresivas reducciones en sus tarifas, es el momento de prepararse para que no termine pagando caro por lo barato.

En primer lugar, es indispensable comprender que una aerolínea bajo costo ( low cost ) tiene una tarifa base que es la más baja y solo incluye el trayecto, una silla y una maleta que, usualmente, no supere los 10 kilos de peso.

De resto, todo se cobra como servicios adicionales, desde reservar el tiquete por teléfono, pasando por hacer una fila más corta para chequearse en el aeropuerto, hasta tomarse un pequeño café en pleno vuelo.

"Premiamos a aquellos pasajeros que usan los recursos que nos ayudan a ahorrar. Por ejemplo, quien hace su compra por la página web paga la tarifa administrativa más baja de 7.500 pesos por trayecto, mientras que una persona que compra llamando al call center debe pagar 26.440 pesos", explica Fred Jacobsen , presidente de VivaColombia.

Planificar sí economiza
En esas condiciones, los clientes de aerolíneas de bajo costo que quieran sacar provecho al precio, pues tendrá que sacrificar otros 'gusticos' que incluyen otras compañías aéreas en sus tiquetes.

"Elegir volar en low cost es una buena alternativa para jóvenes, estudiantes y quienes no tienen lío de viajar con menos comodidades, pero puede ser problemático para algunos clientes que son ejecutivos acostumbrados a primera clase o personas de la tercera edad", recomienda Mónica Tamayo de Gallón , gerente de tres oficinas de Aviatur en Medellín y una experiencia de 30 años en el sector.

Con esas salvedades, un viajero dispuesto a quedarse con la tarifa más económica, debe saber que en una empresa de bajo costo cobija solo un porcentaje de las todas las sillas del avión, y a medida que se agotan y se acerca la fecha del viaje aumentan su precio.

"No espere a tres días antes del viaje para comprar el tiquete, la clave de la economía está en planificar con semanas e incluso meses sus vuelos y saber viajar con sencillez en cuanto al equipaje", sugiere frente a la próxima temporada de vacaciones Claudia Velásquez Castaño, directora de la Asociación del Transporte Aéreo en Colombia (Atac).

Otra razón adicional para planear la compra de los tiquetes con antelación es que así como las tarifas promocionales de las aerolíneas tradicionales son inflexibles, en el caso de las aerolíneas low cost tiene un valor adicional cambiar el itinerario o ponerlo a nombre de otra persona.

Viaje sin tantos corotos
A juicio de los expertos en viajes, en Colombia aún falta mucha cultura para aprender a volar con el equipaje justo, lo que no solo es más cómodo para el viajero en sus desplazamientos, sino un ahorro para las aerolíneas en consumo de combustible, que representa cerca del 30 por ciento de los costos de operación.

Teniendo en cuenta que la sostenibilidad de las tarifas mínimas para las aerolíneas de bajo costo es la alta eficiencia en cada detalle de su funcionamiento, las restricciones en equipaje son bastante exigentes y contemplan cobros adicionales para quienes no cumplan con las condiciones del tiquete que compró.

"La gente muchas veces se deja llevar por el precio de la tarifa mínima más impuestos y compra con la emoción, sin tener en cuenta las tarifas diferenciales según el peso del equipaje. Ahí es cuando un tiquete de bajo costo puede terminar valiendo lo mismo que uno normal", añade Tamayo de Gallón.

Por eso no solo basta con saber empacar mucho en una maleta pequeña, sino pesarla y compararla con las restricciones de equipaje de la tarifa que pagó para evitarse sobrecostos inesperados antes de abordar.

En el caso de VivaColombia, si supera los 10 kilos en su modalidad VivaLight (solo equipaje de mano), pues tiene dos opciones a poco tiempo de abordar: salir de cosas o pagar 80.000 pesos por el bodegaje de hasta 20 kilos. En el aeropuerto le costará el doble la pieza adicional de lo que le pudo haber valido comprándolo por la página web con anticipación.

Con todo esto, el cliente decide que servicios necesita, y el tiquete se acomoda a su presupuesto. "Hay personas que no les importa hacer una fila larga con tal de pagar un precio bajo y llegar a su destino. Pero hay otros que buscan tener todos los beneficios, pero que quieren ahorrar, llegar a tiempo y hacer su viaje fácil y rápido", señala el presidente de VivaColombia.

Por eso antes de aventurarse a comprar un tiquete en una aerolínea de bajo costo o la promoción ineludible de otra aerolínea que no quiere ceder terreno a la competencia, infórmese bien de las condiciones generales que le ofrecen, revise que horarios, fechas y restricciones se acomoden a su necesidad.

Y no olvide sacarle jugo a la competencia que apenas comienza y arreciará en la temporada de vacaciones de mitad de año.

Así como el dicho recuerda que 'guerra avisada no mata a soldado', en esta candente guerra de tarifas aéreas consumidor informado, no paga más de lo necesario.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD