x

Pico y Placa Medellín

viernes

no 

no

Pico y Placa Medellín

jueves

no 

no

Pico y Placa Medellín

miercoles

no 

no

Pico y Placa Medellín

martes

no  

no

Pico y Placa Medellín

domingo

no

no

Pico y Placa Medellín

sabado

no

no

Pico y Placa Medellín

no aplica  

language COL arrow_drop_down

ONU reubicaría a refugiados colombianos

  • ONU reubicaría a refugiados colombianos | Archivo | La mayor parte de colombianos refugiados en Ecuador provienen de áreas que se encuentran en conflicto, como Nariño y el Valle del Cauca.
    ONU reubicaría a refugiados colombianos | Archivo | La mayor parte de colombianos refugiados en Ecuador provienen de áreas que se encuentran en conflicto, como Nariño y el Valle del Cauca.
17 de noviembre de 2010
bookmark

La ONU planea reasentar a refugiados colombianos que están en Ecuador en otros países, lo que aliviaría la presión sobre la nación andina, según la responsable de asuntos de refugiados de la entidad en Quito, Déborah Elizondo.

Ecuador es el país que alberga mayor número de refugiados en América Latina, de los cuales el 97% es de origen colombiano.

Se trata de unos 52.000 reconocidos oficialmente, pero el número total de personas que están "en condición de refugiados", puede sobrepasar los 135.000.

Elizondo, que es representante del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) en Ecuador, explicó que esa entidad negocia actualmente el reasentamiento de algunos de ellos en un tercer país.

Esto es lo que se conoce como "reasentamiento solidario", que el Acnur quiere explorar en Suramérica, pues Chile, Argentina, Paraguay, Uruguay y Brasil han dado señales positivas, aunque aún se debe discutir la metodología, explicó Elizondo.

Otro paso positivo para los refugiados sería, a juicio de Elizondo, la reanudación de los vínculos diplomáticos plenos entre Quito y Bogotá, rotos en 2008 tras el bombardeo por parte de Colombia de un campamento de las Farc en Ecuador.

Los cancilleres de Ecuador, Ricardo Patiño, y de Colombia, María Angela Holguín, intentarán solventar hoy en un encuentro en Quito las últimas diferencias entre sus Gobiernos para restablecer las relaciones.

"Es evidente que uno de los ofrecimientos que quiere hacer el Gobierno colombiano es ofrecer la posibilidad a las personas que quieran acogerse a la repatriación voluntaria", comentó la representante de Acnur.

Aunque este tipo de repatriación de refugiados sería una alternativa, el "procedimiento es complejo" porque los ciudadanos deberían estar convencidos de que quieren regresar, a pesar de los conflictos que existen en su país.

Lo principal, a decir de Elizondo, es proporcionar información correcta, adecuada y que el Gobierno colombiano se comprometa a que la repatriación cumpla con condiciones de seguridad y dignidad.

Te puede interesar

¿Buscando trabajo?
Crea y registra tu hoja de vida.

Las más leídas

Te recomendamos

Utilidad para la vida

Regístrate al newsletter

PROCESANDO TU SOLICITUD