El ministro del Interior, Fernando Carrillo, hizo este lunes en Medellín un reconocimiento a la labor de 36 organizaciones defensoras de derechos humanos de Antioquia.
En el acto, que es el séptimo que se realiza en el país y en el cual también participan delegados de la ONU y la OEA, Carrillo insistió en que la labor de estos líderes sociales es fundamental para "pavimentar el camino de la paz", de ahí su advertencia para que su gestión no sea estigmatizada.
"Lo que estamos haciendo es un reconocimiento a la labor de los defensores de derechos humanos que hacen parte integral de lo que va a ser la cultura de paz en este país. Si uno es capaz de tener una política de derechos humanos en Colombia va a ser capaz de pavimentar el camino a los escenarios de paz. De ahí la importancia de esta visita y hacer un reconocimiento a estas personas que han venido exponiéndo su vida para hacer esta defensa", aseguró.
Sobre las amenazas que han denunciado los defensores de derechos humanos en el país, Carrillo afirmó que con la creación de la Unidad Nacional de Protección se busca garantizar la seguridad de los defensores y se pensarán más medidas de carácter político.
Sin embargo, advirtió que reconocimientos como el de este lunes permiten elevar la condición de los defensores de derechos humanos para la elaboración de las políticas públicas en Colombia.