En su primera aparición oficial como medallista olímpico en un Nacional de mayores, Óscar Albeiro Figueroa no tuvo problemas para hacerse, con relativa facilidad, a los tres oros en disputa. Es más, sus registros, algo distantes de los que impuso en Londres 2012, hasta le sirvieron para ser el pesista más técnico, según la tabla Sinclair.
Figueroa, plata en los pasados Olímpicos, dominó a placer la división 62 kilogramos, con 136 en arranque, 177 en envión para un total de 310, asegurando el título. En Londres había marcado 140-177-317.
Esto, sin embargo, sirvió de poco a su delegación, Valle, así como a Antioquia, hasta el año pasado las dos potencias de esta disciplina, que vieron como los halteros de Bolívar ganaban, tanto en puntos como en la medallería en Cartagena.
Bolívar soportó su dominio (24 oros, 15 platas y un bronce) en buena parte de los pesistas que contrató de otras ligas, como Sergio Rada (Atlántico); Francisco Mosquera, José Gavino Mena, Gabriel Mena (Antioquia); Freddy Rentería (Meta); Édison Angulo, Cristian Hurtado y Wílmer Torres (Valle), todos ellos medallistas en el torneo.
Mosquera contribuyó con tres platas -detrás de Figueroa, en los 62-; Gavino, con dos oros y una plata, en 69; y Mena, con un oro y dos platas en 77.
De las 40 preseas logradas por Bolívar, 25 las obtuvo con los halteros vinculados este año de otras ligas. Algo destacado para Antioquia: el ascenso de Sandra Milena Perea -dos oros, una plata- (95-124-219), quien doblegó en 75 kilogramos a Ubaldina Valoyes (99-120-219).
Pico y Placa Medellín
viernes
0 y 6
0 y 6